Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
El representante a la Cámara John Jairo Berrío, del partido Centro Democrático, radicó este martes una moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
(Lea también: Armando Benedetti, desencajado por hundimiento de la consulta; casi se va a los golpes)
La acción se da tras la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien denunció presiones e intentos de injerencia en su gestión.

La exministra formalizó su renuncia argumentando que su decisión obedece a “profundas reflexiones personales y profesionales”, tras enfrentar supuestas presiones que habrían comprometido su autonomía. Buitrago señaló directamente a Benedetti y Rodríguez como responsables de intentar influir en decisiones clave dentro del Ministerio de Justicia.
Según el documento presentado por los congresistas, dentro de los hechos más graves denunciados se encuentra la solicitud para la salida del director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), Ludwing Valero, entidad con un presupuesto bastante alto. Según Buitrago, la presión vino con el objetivo de reacomodar cargos en función de apoyos políticos.
También se mencionó una tentativa de nombrar a Marcela Tovar Thomas, filósofa sin experiencia técnica en el área, como directora de Política de Drogas del Ministerio. La exministra afirmó haber recibido su hoja de vida como parte de esa gestión.
Otro episodio mencionado en la denuncia incluye un mensaje de WhatsApp de Angie Rodríguez, en el que pedía “suspender contratación de trajes del Inpec”, en relación con un contrato para uniformes de los dragoneantes de la cárcel La Picota.




La moción de censura busca establecer responsabilidades políticas ante lo que se considera un posible abuso de poder y una vulneración a la independencia institucional.
De prosperar en la Cámara, podría implicar la salida de Benedetti del gabinete. Este nuevo escándalo vuelve a poner en el centro del debate la transparencia y autonomía en la gestión pública del actual gobierno.
Pulzo complementa:
¿Qué es la moción de censura en Colombia?
La moción de censura en Colombia es un mecanismo constitucional de control político que permite al Congreso de la República (Cámara de Representantes o Senado) exigir la renuncia de un ministro del Gobierno o de otros altos funcionarios (como el fiscal general, el contralor o el procurador) cuando se considera que han incurrido en conductas graves que afectan su gestión o el interés público.
Está regulada principalmente por el artículo 135, numeral 9, de la Constitución Política de Colombia y por la Ley 5 de 1992 (Régimen del Congreso).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO