Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Nov 14, 2025 - 9:51 am
Visitar sitio

Andrés Guerra anunció su renuncia a la precandidatura presidencial en el Centro Democrático. En una carta dirigida a Álvaro Uribe Vélez, Gabriel Vallejo, Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño, Guerra hace un balance de su recorrido político y reconoce que su proyecto “llegó a la playa baja”.

La emisora La W publicó el borrador del documento, en el que el senador también afirma que creció “sin jamás pagar pauta” pese a las críticas recibidas en redes sociales.

(Vea también: Se conocen divisiones y reclamos en Centro Democrático y Uribe Londoño está en el medio)

También señala que su paso por la precandidatura fue un ejercicio exigente que lo llevó a recorrer el país y a enfrentar altos y bajos propios de la contienda interna. Afirma que la experiencia le dejó “aprendizajes con los cinco sentidos” y que, en medio de la exposición pública, hubo días en los que “amanecía destrozado por las bodegas en redes”.

Lee También

El senador menciona que su campaña se desarrolló “a pulmón” y que debió adaptarse a los contrastes sociales y políticos del país, al que describe como “varios países en uno solo”. En su balance incluye episodios que, según él, impactaron directamente al partido, entre ellos el asesinato de Miguel Uribe Turbay el 7 de junio. Sobre ese hecho escribió: “Le pegaron en la cabeza a Miguel, pero también al corazón de nuestro proceso”.

Guerra añade que vivió tensiones internas dentro del Centro Democrático. Señala que durante la precandidatura sintió “la soledad de mis colegas, de mi bancada, de la militancia” y reconoce diferencias con Miguel Uribe Londoño y con el director del partido, Gabriel Vallejo. “Eso me alejó, es verdad”, dice, aunque asegura que mantuvo la consigna de trabajar por la unidad del partido, resumida en la fórmula que él mismo cita: “Unidad = Victoria”.

(Lea también: ¿Golpe a la izquierda y derecha en Colombia? Encuesta pone al centro ganador en elecciones)

En otro tramo del documento afirma que su comportamiento durante la campaña fue transparente y sin controversias. “Fuimos decentes, honestos, buenos compañeros, leales sin ínfulas”, sostiene, y agrega que termina su aspiración “sin ningún tipo de escándalo, ni público ni privado”. Asegura, además, que asumir la precandidatura fue una decisión plenamente personal: “El único culpable al final del día de sus decisiones es uno”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.