Escrito por:  Redacción Nación
Sep 30, 2025 - 8:40 pm

El precandidato presidencial Alfredo Saade confirmó en entrevista con Caracol Radio que no renunciará a su visa estadounidense, pese a la ola de solidaridad que ha generado la reciente cancelación del visado al presidente Gustavo Petro y a algunos miembros de su gabinete. Para Saade, el documento es esencial para su vida personal y familiar.

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos aumentó luego de que Washington revocara la visa del presidente Petro, tras sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza durante una manifestación en Nueva York. Ante esto, la administración del expresidente Donald Trump consideró sus palabras como “actos imprudentes e incendiarios”.

(Vea también: “No descansaré hasta verte en la cárcel”: gabinete de Petro estaría agarrado y se filtró desafiante mensaje)

En una sesión pública del Consejo de Ministros el 29 de septiembre de 2025, transmitida por la televisión estatal, Petro arremetió contra Trump, afirmando: “Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio, como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel y su Ejército no lo debe obedecer”. Las reacciones desde su gabinete no se hicieron esperar.

Lee También

Caracol Radio informó que varios altos funcionarios, como la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, decidieron entregar voluntariamente sus visas en solidaridad con el mandatario. Otros, como el ministro de Minas, Edwin Palma, y la asesora presidencial Angie Rodríguez, recibieron notificaciones de cancelación por parte de la embajada estadounidense.

(Vea también: Condenan a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, a 7 años de prisión)

“Tengo nietos por quienes vivir”: Alfredo Saade sobre visa de EE. UU.

En contraste con estas decisiones, Alfredo Saade aseguró a Caracol Radio que su visa fue renovada recientemente y que planea conservarla. “A mí me acaban de entregar mi visa. Yo tengo, con esta, 10 años más que me dieron (…) Pero a mí me acaban de entregar mi visa y, mire, al presidente Petro se le ha apoyado de mil y unas maneras”, afirmó.

Saade explicó que su decisión obedece a razones personales: “Yo tengo nietos que llevo a Disney World, como los llevo a Europa, como nos encanta el Caribe, como vamos al Chocó a buscar ríos (…) tengo unos nietos por quien vivir”.

A la misma postura se sumó el exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien también se negó a renunciar a su visa. Según declaró a Caracol Radio, su vínculo con su hijo residente en Estados Unidos es determinante: “No, por ningún motivo, porque son cosas distintas. Yo tengo un hijo en Estados Unidos y eso sería renunciar a mi hijo”.

Lee También

Bolívar detalló que visita con frecuencia a su hijo y que no está dispuesto a cortar esa relación por motivos políticos: “Cada mes por lo menos o cada 15 días paso temporadas allá porque yo no puedo abandonar a mi hijo”.

Aunque Bolívar reiteró que ha hecho múltiples sacrificios en apoyo a Petro, también puso límites: “Yo sigo sacrificando por Petro lo que me toque: capital, tiempo, tranquilidad y lo que sea, pero a la familia no, eso no tendría ninguna presentación”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.