
El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha sido calificado por Víctor Mosquera, abogado de la familia, como un magnicidio y un crimen de lesa humanidad.
En un comunicado emitido en español, inglés y francés, la firma de abogados que lo representa anunció que continuará utilizando todas las herramientas jurídicas disponibles, tanto en el derecho interno como en el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho penal internacional, con el fin de garantizar verdad, justicia y reparación integral para las víctimas.
(Vea también: Decretan tres días de duelo en Bogotá y Medellín por muerte de Miguel Uribe: qué significa)
En su pronunciamiento, Mosquera destacó que el senador Uribe dedicó su vida al servicio público “con integridad, valentía y una inquebrantable vocación de construir un país más justo, de la mano de los colombianos y en firme combate contra las estructuras criminales”. Según el jurista, su partida representa “una pérdida irreparable para su familia, sus colegas y para todos aquellos que creemos en la democracia y la institucionalidad”.




Luego de su fallecimiento, la Fiscalía General de la Nación anunció que este lunes se llevará a cabo una audiencia de imputación en la que se formalizarán cargos contra los seis detenidos por el crimen, quienes serán acusados de homicidio agravado.
Entre ellos se encuentra un joven de 15 años, señalado como el sicario que disparó en la cabeza y la pierna al senador del partido Centro Democrático. Los demás capturados han sido identificados como Carlos Eduardo Mora, Katerine Andrea Martínez, William Fernando González, Élder José Arteaga y Cristian Camilo González.
¿Qué dijo el abogado de la familia Uribe Turbay?
El abogado Víctor Mosquera, quien ha representado a la familia desde el 7 de junio, fecha en que se perpetró el atentado, exigió celeridad y rigor en las investigaciones.
“Condenamos enérgicamente este crimen atroz y acto terrorista, que por su naturaleza debe ser imprescriptible, y exigimos a las autoridades nacionales e internacionales que continúen adelantando investigaciones exhaustivas y judicializaciones oportunas”, dijo
“No descansaremos hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores, así como quienes, por acción u omisión, desatendieron sus solicitudes de protección dejándolo en estado de indefensión, enfrenten todo el peso de la ley y la justicia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”, afirmó con contundencia.
En el cierre de su pronunciamiento, Mosquera reiteró el compromiso de la familia y su equipo jurídico con la memoria del senador: “Reiteramos nuestra solidaridad con la familia del senador Miguel Uribe Turbay y con todos los colombianos que hoy sienten dolor e indignación. Su legado de servicio y amor por Colombia permanecerá vivo en la memoria de la Nación”.

En la actualidad, los implicados se encuentran recluidos en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, bajo un estricto protocolo de seguridad. En el caso del menor de edad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un constante monitoreo de su situación. Por su parte, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, subrayó que “el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe ya responden ante la justicia”.
Además, enfatizó que el compromiso institucional es identificar y judicializar a los determinadores del crimen, sin descartar ninguna hipótesis y trabajando de manera incansable para lograr ese objetivo.
El proceso judicial que se desarrolla ahora será determinante para esclarecer no solo quiénes ejecutaron el crimen, sino también quiénes lo ordenaron y qué intereses se ocultan detrás de este hecho que ha enlutado a Colombia. Tanto la familia como la defensa han dejado claro que la lucha por la justicia no se detendrá hasta que todos los responsables enfrenten las consecuencias legales, en el país y en escenarios internacionales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO