Escrito por:  Redacción Mundo
Nov 25, 2025 - 3:25 pm

Verónica Alcocer apareció en Suecia, en un video en el que fue posible verla de compras, en una calle de Estocolmo y en medio del interés general por la presencia de la madre de la hija menor de Gustavo Petro en ese país.

Lo llamativo es que el tema abre la puerta para saber más acerca del proceso migratorio de quienes se animen a irse a ese país, además de los costos que pagaría la primera dama de arriendo en el estilo de apartamento que el presidente de Colombia dijo que ella residía allá.

Antes que nada, si un colombiano quiere vivir en Suecia, debe tener en cuenta varios requisitos importantes, de acuerdo con las normas vigentes de migración presentadas por la Embajada de ese país en Colombia:

  • Primero, necesita un permiso de residencia, ya que Colombia no está en la Unión Europea. La forma de tramitarlo dependerá del motivo de su estancia: puede solicitar una visa por trabajo, estudio o por reunirse con un familiar en Suecia. Según la Agencia Sueca de Migraciones (Migrationsverket), si va a estudiar más de tres meses necesita justamente un permiso de residencia para estudios.
  • Si la razón para irse es reunirse con alguien que ya vive en Suecia (como un cónyuge o pareja), también se debe pedir un permiso de residencia familiar. La persona en Suecia debe demostrar que tiene condiciones para mantener económicamente a quien llegue.
  • Es fundamental presentar documentos en la solicitud: pasaporte válido, pruebas de alojamiento, relación familiar o de pareja, traducción certificada (a sueco o inglés) y, en algunos casos, demostrar vínculos con Suecia.
  • Si el permiso es aprobado, y se va a quedar más de un año, debe registrarse en el registro poblacional sueco (Skatteverket) para obtener su número personal (“personnummer”), lo cual es esencial para muchos trámites como abrir cuenta bancaria o acceder al sistema de salud.
  • También debe tener en cuenta los requisitos de ingreso inicial: un pasaporte colombiano vigente (con al menos tres meses de validez tras la estadía prevista) y, para estancias cortas, puede requerir una visa Schengen.
  • Por último, al llegar a Suecia con permiso aprobado debe hacer el registro biométrico (huellas y foto) a través de la embajada para que le emitan la tarjeta de residencia física.

Además, debe tener claro que el mercado de vivienda en Suecia es competitivo: conseguir un apartamento para alquilar puede ser difícil y costoso, especialmente en ciudades grandes como Estocolmo. Todos estos pasos son esenciales para que un colombiano pueda mudarse legalmente y residir en Suecia de forma estable.

Lee También

¿Cuánto vale un tiquete de Colombia a Suecia?

El arriendo de un apartamento en Estocolmo de unos 40 metros cuadrados suele estar entre el rango de los 14.000 y 20.000 coronas suecas (SEK) mensuales si se trata de una vivienda céntrica, según datos recientes del portal Stockholm news.

Gustavo Petro afirmó que Verónica Alcocer vive en Suecia en un apartamento de ese tamaño en arriendo, por lo que es clave entender que 14.000 coronas equivalen a aproximadamente 6,7 millones de pesos colombianos, mientras que 20.000 coronas serían cerca de 9,6 millones de pesos colombianos al mes.

Si se traduce el rango del tamaño de 40 metros cuadrados, considerando que ese tipo de apartamentos corresponden generalmente a estudios o de un dormitorio, esos precios corresponden a zonas como Norrmalm, Östermalm, o Södermalm, del centro de la ciudad.

Es importante tener en cuenta que estos montos son para alquileres en Zonas centrales, donde la demanda es más alta y la oferta es limitada. En distritos de las afueras de Estocolmo, los precios bajan algo, pero encontrar un apartamento de esas medidas sigue siendo costoso, indica el portal Guestly homes.

Además, hay otros costos adicionales a considerar: los contratos de alquiler suelen requerir garantía, algunos servicios (como agua, calefacción o electricidad) pueden no estar incluidos, y el acceso al mercado formal de alquiler (contratos ‘primera mano’) puede ser difícil, lo que obliga a muchas personas a recurrir a subarriendos, que suelen ser más caros.

¿Por qué vive Verónica Alcocer en Suecia?

Verónica Alcocer, separada del presidente colombiano Gustavo Petro, se trasladó a Estocolmo a finales de octubre de 2025, poco después de que ella y Petro fueran incluidos en la llamada “Lista Clinton” de sanciones del gobierno de Estados Unidos.

Según su esposo, la razón principal para su estadía en Suecia es que por ahora “no puede regresar” al país debido a dichas sanciones, que complican su entrada o salida.

Él mismo ha señalado que ella “vive en arriendo” en un apartamento de aproximadamente 40 metros cuadrados, no recibe ingresos públicos y no ostenta cargos oficiales.

El arribo de Alcocer a Suecia causó sorpresa porque algunos medios extranjeros la ubicaron en círculos sociales de élite, asistiendo a restaurantes exclusivos, clubes privados y compartiendo con empresarios europeos, lo que ha despertado preguntas sobre el origen de los recursos que le permiten mantener ese estilo de vida.

Así mismo, su estadía en Estocolmo no parece ser temporal por simple turismo: según declaraciones de Petro, el desplazamiento responde a su condición actual de sancionada, lo que le impide regresar a Colombia con seguridad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.