La conmoción ha invadido a la comunidad de La Paz, Cesar en Colombia, y a la de Atlanta en Estados Unidos por la muerte de Marisol Ballestas Brochero, una colombiana de 32 años. El viernes 15 de noviembre de 2025, Marisol fue encontrada en un apartamento del complejo residencial Parc, en Norcross, condado de Gwinnett. La policía local investiga la muerte como “sospechosa”, aún sin confirmar la causa o la forma del fallecimiento.
(Vea también: Así es el USS Gerald Ford: el buque de guerra más grande del mundo que se acerca a Venezuela)
Según un reporte del condado de Gwinnett, los agentes de la policía recibieron una alerta a las 12:30 p.m., y al llegar al lugar, identificaron el cuerpo de Ballestas Brochero. Los investigadores del caso procesaron la vivienda y recolectaron evidencias para esclarecer lo sucedido, a pesar de no continuar la búsqueda de sospechosos, ni identificar una amenaza para la comunidad. Los detalles sobre las líneas de investigación o sobre las pruebas recogidas aún no han sido revelados.
Testigos anonimos hablan de posibles escenarios en el evento, incluso, asegurando que Ballestas Brochero pudo haber sido asesinada por su pareja, quién apareció herido más tarde tras un siniestro vial. Estos relatos están aún sin confirmar por las autoridades. Por el momento, este hombre no ha sido detenido debido a su estado de salud y se desconoce su relación con la víctima.
Las diversas versiones de los sucesos ponen a la cronología de los hechos como un material valioso para la investigación. Aún sin certeza sobre el momento exacto en que Marisol fue asesinada, los investigadores se centran en reconstruir la línea temporal con el uso de pruebas y testimonios.
En su municipio natal, el ambiente es de consternación. La muerte inesperada de Marisol causó un impacto en la comunidad que aún cuesta creer. Las autoridades del condado de Gwinnett continúan procesando la información y las evidencias, esperando esclarecer qué ocurrió en el apartamento.
Marisol Ballestas Brochero ha dejado una huella tanto en su comunidad natal como en Atlanta, despertando un profundo interés y una necesidad de respuestas. Las expectativas son altas y giran en torno a obtener más claridad sobre las circunstancias que rodearon esta tragedia.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO