Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
La Franja de Gaza atraviesa uno de los momentos más dolorosos de su historia reciente. El constante bombardeo israelí ha dejado ciudades reducidas a escombros, familias enteras destrozadas y un pueblo atrapado entre el hambre, la falta de agua y el miedo a morir en cualquier instante. Testigo Directo entrevistó a Mauricio Morales, un periodista que junto a Manuela Bedoya y Luna Barreto, llevarían ayuda humanitaria por medio de flotillas en el mar Mediterráneo.
(Vea también: Liberarán a las colombianas que iban en la flotilla a Gaza, que interceptó Israel: es confirmado)
Mauricio nos cuenta lo difícil que ha sido estar tantos días en medio del mar, mientras que a Luna y Manuela las retuvo el ejército Israelí, Mauricio aún no llega a territorio Gazatí, pero asegura que podrían ser retenidos y deportados posteriormente.
Carolina Luna Guerra, médica colombiana oriunda de Popayán e integrante de Médicos Sin Fronteras, también es colombiana, lleva más de seis meses atendiendo a víctimas en hospitales improvisados. Rodeada de niños desnutridos, mujeres heridas y ancianos mutilados, relata la impotencia de no poder salvar todas las vidas que llegan con quemaduras, amputaciones y traumas. “Ellos nos ven como su esperanza, aunque sepamos que muchos morirán”, afirma.
Junto a ella, el doctor Refat Alathamna, médico gazatí con nacionalidad boliviana, atiende heridos mientras describe Gaza como “un infierno”. Él recuerda cómo desde el 7 de octubre de 2023 la normalidad desapareció: ya no hay casas, los precios de los alimentos se triplicaron y más del 90% de la población quedó desplazada.
(Lea también: Trump contesta a mensaje de Hamás y dice que “Israel debe detener bombardeo en Gaza”)
La ONU y gran parte de la comunidad internacional reconocen la magnitud de la tragedia, calificándola como un genocidio. Aún así, el pueblo palestino se resiste a abandonar su tierra. En medio de la devastación, la presencia de colombianos en Gaza demuestra que la solidaridad trasciende fronteras y que aún en la guerra, hay quienes se aferran a salvar vidas y salvaguardar la dignidad.
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO