
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los “pagos y subsidios a gran escala” al país sudamericano.
(Le puede interesar: Donald Trump anunció deportación de colombiano sobreviviente de lancha atacada en el Caribe)
“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidios, ya no se harán más a Colombia”, informó Trump en Truth Social, donde indicó que Petro “está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas”.
El presidente estadounidense arremetió fuertemente contra su homónimo colombiano y señaló que el narcotráfico en territorio nacional se está expandiendo rápidamente por la región. A renglón seguido, aseguró que Petro no ha hecho nada para detener esos crímenes, por lo que optó por cerrar la llave de los giros monetarios para combatir el tráfico de drogas.




Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos.
A través de Truth, Trump añadió que los estupefacientes que salen de Colombia llegan en masa a Estados Unidos y han provocado destrucción y muertes. A su vez, tachó al presidente sudamericano de impopular y de tener una actitud reacia contra el país norteamericano.
(Lea también: Lancha bombardeada por EE. UU. en el Caribe no sería venezolana, sino colombiana, según RTVC)
Finalmente dijo que Colombia debe acabar de raíz el narcotráfico en territorio nacional o “Estados Unidos lo cerrará por él, y no será por las buenas”.
La decisión de Trump se da en medio de las tensiones por las operaciones militares de Estados Unidos en suelo colombiano. Recientemente, hundieron una lancha, supuestamente cargada con droga, y todo parece indicar que ocurrió en aguas colombianas. Esto desató el disgusto de Petro quien arremetió contra los operativos.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO