Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 18, 2025 - 9:43 am
Visitar sitio

El stand de Casa Restrepo BYD en la Autoferia en Expoferias Manizales ha emergido este año como una vitrina relevante para el presente y futuro de la movilidad eléctrica en Colombia. Este evento, ubicado en uno de los recintos más reconocidos de la ciudad, representa una oportunidad estratégica tanto para el concesionario como para el público asistente, en medio de una transformación global hacia modelos de transporte más sostenibles. Lina Pachón, asesora comercial del concesionario, señala que la participación de BYD en la Autoferia no solo responde al interés de captar posibles compradores, sino también al de educar e informar acerca de las tecnologías que caracterizan a los vehículos eléctricos e híbridos, aún poco familiares para buena parte de los consumidores en la región.

Uno de los protagonistas indiscutibles en esta muestra es el BYD Seagull, un vehículo completamente eléctrico que se distingue, según datos de la revista especializada "Electromovilidad en Colombia", por su capacidad de recorrer hasta 380 kilómetros con una sola carga. Esta cifra coloca al modelo en una posición competitiva dentro del mercado nacional, superando el promedio de autonomía de otros vehículos eléctricos disponibles en Colombia, que oscila entre 250 y 350 kilómetros. La posibilidad de acceder a versiones "full equipo", con altos estándares de seguridad, conectividad y confort, es otro de los elementos resaltados por BYD, evidenciando una estrategia para consolidar su imagen y oferta en la transición hacia la electromovilidad.

El contexto nacional refuerza el protagonismo de plataformas como la Autoferia para visibilizar los retos y oportunidades de estos cambios tecnológicos. De acuerdo con el Ministerio de Transporte de Colombia, el país se ha propuesto que al menos la mitad de su flota de vehículos sea eléctrica antes de 2035, una meta ambiciosa que requiere no solo políticas públicas e incentivos fiscales, sino también la aceptación social que se cultiva en espacios de encuentro como Expoferias. Las actividades diseñadas en la autoferia, junto con la presencia de marcas innovadoras, contribuyen a disipar dudas y a fomentar una cultura de movilidad responsable.

En un escenario global, la comercialización y masificación de autos eléctricos presentan contrastes. Asia, y particularmente China, lideran tanto en innovación como en fabricación, según el informe "Global EV Outlook 2024" de BloombergNEF. Esto permite que marcas como BYD trasladen tecnología y precios competitivos hacia mercados latinoamericanos, derribando barreras económicas que antes limitaban el acceso a estas tecnologías.

Lee También

La estrategia de BYD en torno a la llamada “Generación 2026” pone sobre la mesa su aspiración de ir más allá en actualizaciones de baterías, sistemas inteligentes y conectividad; desafíos que, de acuerdo con el Instituto de Movilidad Sostenible, ameritan inversiones en infraestructura y redes de carga más avanzadas. Finalmente, la organización de la Autoferia pone énfasis, mediante tarifas accesibles y ambientes inclusivos, en democratizar el acceso a nuevos paradigmas tecnológicos, cerrando así la brecha entre el conocimiento y la experiencia directa del usuario.

¿Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos es un factor clave para el mercado colombiano? Este aspecto es central porque muchos usuarios potenciales aún se muestran renuentes a optar por automóviles eléctricos debido al llamado "temor de quedarse sin carga", una preocupación válida considerando la extensión territorial y las condiciones de la infraestructura de recarga en el país. Un vehículo con mayor autonomía se percibe como más confiable y versátil para los desplazamientos urbanos e interurbanos, elemento fundamental para el avance en la adopción de la electromovilidad.

¿Qué significa que un automóvil sea “full equipo”? El término hace referencia a aquellos vehículos que incorporan la mayor cantidad de funciones y accesorios de fábrica, cubriendo áreas como sistemas de seguridad, conectividad, confort y tecnología. En el contexto de la oferta de BYD en la Autoferia, un modelo “full equipo” responde a la demanda de los consumidores que no solo buscan eficiencia y sostenibilidad, sino también una experiencia de manejo cómoda, intuitiva y segura, factores que suelen incidir de manera significativa en la decisión de compra.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z