
En su mensaje, Trump calificó a Petro como un “líder del narcotráfico” y lo acusó de promover la producción masiva de drogas en todo el territorio colombiano, tanto en grandes cultivos como en pequeñas plantaciones.
Según el mandatario estadounidense, el narcotráfico se ha convertido en el principal negocio del país, mientras el gobierno colombiano “no hace nada” para detenerlo.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en todo el país. Se ha convertido en el mayor negocio del país”, señaló Trump en sus redes sociales oficiales.




Estas declaraciones se producen en medio de una creciente tensión entre ambos mandatarios, luego de que Petro criticara la decisión de Washington de descertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas, calificándola de “una calumnia y una trampa”.
Trump, por su parte, sostuvo que Estados Unidos ha destinado cuantiosos recursos y subsidios para apoyar los esfuerzos antidrogas en Colombia, pero que los resultados han sido nulos bajo la administración de Petro.
El mensaje del presidente estadounidense ha generado un nuevo capítulo en la confrontación diplomática entre ambos países, en un contexto de deterioro en las relaciones bilaterales y de debate sobre la eficacia de las políticas antidrogas en la región.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO