
El vallenato volvió a hacer historia más allá de las fronteras colombianas. En la noche de este lunes 6 de octubre, el icónico Empire State Building de Nueva York se iluminó de rojo en honor a Silvestre Dangond y al movimiento cultural que lo acompaña: el Silvestrismo.
(Vea también: Taylor Swift y los misteriosos mensajes de su videoclip ‘The Fate of Ophelia’: secretos y pistas)
Fue un gesto sin precedentes que no solo rindió tributo a uno de los artistas más influyentes de la música latina, sino también al poder simbólico de un género que sigue conquistando corazones en todo el mundo.
La torre más reconocida del planeta se vistió de un rojo vibrante para homenajear al intérprete de ‘Cásate conmigo’, tres veces ganador del Latin Grammy y figura esencial en la expansión internacional del vallenato.




Ver esta publicación en Instagram
La ceremonia, que formó parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, celebró el orgullo, la identidad y el legado de la comunidad latina en Estados Unidos y el mundo.
El evento marcó además un hecho histórico: por primera vez, el Empire State Building organizó un encuentro con fanáticos en sus instalaciones, encabezado por Dangond. Allí, el artista compartió con sus seguidores y expresó la emoción de ver cómo su música, nacida en las tierras colombianas, llegaba hasta el corazón de Manhattan.
“Me siento honrado y feliz de ver reflejado el rojo silvestrista en una ciudad tan importante como Nueva York”, dijo visiblemente conmovido. “Lo que significa esta ciudad para el mundo y para su gente es inmenso. Estoy orgulloso de llevar mi bandera por todo el mundo y profundamente agradecido por este reconocimiento”, agregó.
Cada año, miles de hispanos visitan el Empire State Building, convertido en una parada obligada para quienes celebran su herencia cultural. La iluminación especial por el Mes de la Herencia Hispana buscó resaltar el aporte de los latinos a la cultura mundial, y en esta ocasión, el vallenato fue el protagonista.
La presencia de Silvestre Dangond consolidó su papel como embajador de una música que, sin perder su esencia, ha sabido evolucionar y conquistar nuevos escenarios.
Ver esta publicación en Instagram
Silvestre Dangond llenó el Atanasio de Medellín
Tan solo dos días antes del homenaje en Nueva York, el artista vivió otro momento inolvidable en Colombia: su octavo estadio lleno, esta vez en Medellín. Más de 30.000 personas colmaron el Atanasio Girardot para disfrutar de un espectáculo monumental, acompañado de su histórico acordeonero Juancho de la Espriella.
Durante más de tres horas, Silvestre repasó los grandes éxitos de su carrera —desde ‘La difunta’ hasta ‘El malcriao’’— en una puesta en escena de altísimo nivel técnico y emocional. El público respondió con la misma intensidad que caracteriza a sus presentaciones: cantando, bailando y convirtiendo el estadio en un mar de luces rojas.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más comentados de la noche fue la aparición de Sebastián Yatra, quien subió al escenario para interpretar ‘Cásate conmigo’ y presentar junto a Dangond su nueva colaboración, ‘Una vaina bien’.
“Te admiro demasiado, Silvestre. Me parece hermoso ser parte de tu camino”, le dijo Yatra ante una ovación ensordecedora.
También estuvo presente Zion, el reconocido cantante puertorriqueño, quien interpretó junto a él el éxito ‘Materialista’ y encendió el estadio con varios de sus temas. La mezcla de vallenato, pop y urbano confirmó que el legado de Dangond trasciende géneros y generaciones.
Las ciudades en las que aún le falta presentarse en Colombia son:
- Cartagena: 11 de octubre.
- Cúcuta: 18 de octubre.
- Ibagué: 1 de noviembre.
- Pereira: 22 de noviembre.
- Villavicencio: 6 de diciembre.
- Riohacha: 20 de diciembre.
- Cali: 28 de diciembre (Feria de Cali).
- Santa Marta: 3 de enero de 2026.
- Sincelejo: 17 de enero de 2026.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.
LO ÚLTIMO