La escena tuvo lugar en Bangkok, frente a más de un centenar de aspirantes al título de Miss Universo 2025. Lo que debía ser una ceremonia protocolaria terminó convirtiéndose en uno de los momentos más tensos en la historia reciente del certamen de belleza.
Nawat Itsaragrisil, figura clave en la organización del evento en Tailandia, protagonizó un fuerte enfrentamiento con Fátima Bosch, Miss Universe México, luego de exigirle explicaciones por no haber compartido en redes sociales contenido promocional sobre el país anfitrión.
(Vea también: La sorprendente confesión de Valerie Domínguez sobre Miss Universo a 19 años de su participación)
¿Qué pasó en Miss Universo 2025 con Miss México?
Lo que comenzó como una llamada de atención derivó en un altercado cargado de insultos, amenazas de expulsión y gritos que obligaron a la seguridad a intervenir.
Testigos relataron que Itsaragrisil, micrófono en mano, interrumpió en repetidas ocasiones a la representante mexicana, quien intentaba defenderse con calma, sin comprender del todo el motivo de la reprimenda. “Cállate”, se le escucha decir al ejecutivo en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.
#MU2025: Aquí el video en donde Nawat confronta a Fátima Bosch de una forma muy grosera por “no publicar todo” lo que se le está pidiendo (supongo que está molesto porque Miss Universe no apoyó su dinámica de concurso por likes para ganarse una cena con él). #MissUniverse pic.twitter.com/HwkcY5dFj1
— ❤️🔥 (@pamind13) November 4, 2025
La escena tuvo lugar en el hotel Chatrium Riverside Bangkok, donde las concursantes se habían reunido para conocer los detalles del certamen. En el video se observa cómo Bosch, de pie, responde a los señalamientos mientras sus compañeras permanecen sentadas.
En medio del caos, otras candidatas se levantan en señal de apoyo, lo que provoca que Itsaragrisil ordene al personal de seguridad retirarlas del salón. “¡Alto! Si quieren seguir participando, deben sentarse”, gritó el organizador ante el murmullo y los abucheos del público.
Durante el enfrentamiento, el presidente del certamen aseguró además que George Figueroa, director de Miss México, había sido expulsado del país por un supuesto comportamiento “grosero”. Hasta el momento, Figueroa no se ha pronunciado sobre las acusaciones.
A la salida del recinto, Fátima Bosch habló con la prensa visiblemente afectada, aunque mantuvo la compostura.
“Amo Tailandia y a su gente, pero lo que pasó dentro fue inaceptable”, declaró. “Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización en México. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”.
Las palabras de la mexicana fueron recibidas con una ola de apoyo internacional. En cuestión de horas, el video del altercado se difundió por todo el mundo, causando indignación y cuestionamientos sobre el verdadero compromiso del certamen con el empoderamiento femenino.
Miss Universe Colombia se pronunció ante agresión contra Miss México
La solidaridad no tardó en llegar desde otros países. La organización de Miss Universe Colombia publicó un pronunciamiento en su cuenta oficial de Instagram, calificando lo sucedido como “un día complejo en la concentración de Miss Universo”. En el mensaje, la organización destacó la valentía de Bosch:
“La representante de México alzó la voz por ella, por sus compañeras, por sus naciones y, en conclusión, por las mujeres. Tenemos el derecho de hablar, de expresar lo que pensamos y sentimos, sin que se nos impongan situaciones que nos incomoden”.
El comunicado concluyó con un llamado a la reflexión sobre el propósito del certamen: “Miss Universo debe ser una celebración del empoderamiento femenino, del derecho a pensar distinto y expresarse libremente. Apostamos por una Miss Universo que inspire a nuevas generaciones sin ofender ni subyugar”.

El incidente ha abierto un debate sobre las dinámicas de poder dentro de los concursos de belleza y la autenticidad de su discurso sobre la igualdad de género. Mientras el video continúa circulando y el público exige una disculpa oficial, Fátima Bosch se ha convertido, sin proponérselo, en símbolo de resistencia y voz de muchas mujeres que reclaman respeto dentro y fuera del escenario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO