Así como un actor tuvo un accidente fatal, una reconocida periodista de La W Radio fue blanco de un hecho de inseguridad en el que sorprendió que no resultara peor en medio de la pérdida material.
Catalina Suárez Bedoya, reconocida seguidora del expresidente Álvaro Uribe Vélez, acudió a su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) para exponer un atraco del que fue víctima.
“Bogotá no camina segura, me robaron todo. Ya termina uno agradeciendo que no lo hayan es matado. Qué mier… tanto esfuerzo para esto. Una ciudad donde son incapaces de garantizar la seguridad es una ciudad que está lejos de ser competitiva”, indicó.
En una respuesta a alguien que remarcó que no hubo consecuencias en su integridad física, la reconocida comunicadora dejó información adicional sobre cómo fue la aterradora escena en la capital colombiana.
“Al final uno le da rabia pero lo importante es la vida. En el Park way ingresaron al local donde me encontraba y en una rapidez se llevaron del local las maletas (preciso como salía de trabajar) tenía todos mis equipos con los que laboro”, relató al ofrecer detalles del atraco.
Cabe recordar que apenas hace algunos días, otro periodista fue víctima de un robo, en el que indicó que hasta se le llevaron el carné de trabajo y por lo que pidió ayuda después del incidente.
El atraco a Suárez desembocó en una oleada de mensajes de solidaridad, entre los que estuvo la ahora precandidata Vicky Dávila, excompañera en RCN Radio de la comunicadora de La W.
Esta fue la publicación con la que se hizo público un robo en la capital colombiana:
BOGOTÁ NO CAMINA SEGURA, ME ROBARON TODO. Ya termina uno agradeciendo que no lo hayan es matado… Qué mierda tanto esfuerzo para esto. Una ciudad donde son incapaces de garantizar la seguridad es una ciudad que está lejos de ser competitiva.
— Catalina Suárez B. (@CatalinaSuarezB) November 12, 2025
¿Quién es Catalina Suárez, periodista colombiana?
Catalina Suárez Bedoya es una periodista colombiana graduada en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana y con especialización en Marketing Político y Comunicación de Gobierno en la Universidad Externado de Colombia.
Ha desarrollado buena parte de su carrera en la emisora W Radio, donde ha ocupado roles de corresponsal, reportera y presentadora; también ha liderado una agencia de comunicación propia centrada en asesoría política y gobernanza.
Su trayectoria abarca cobertura de temas políticos sensibles, entre ellos investigaciones de corrupción, lo que le ha valido recibir alertas de seguridad y manifestar públicamente que ha sido seguida o hostigada por su trabajo de reportería.
Además de su labor en los medios, Suárez es reconocida por su posicionamiento ideológico conservador y por haber sido activista en campañas políticas de centro-derecha. Su matrimonio con Jorge Suárez, hijo del ex guerrillero del grupo FARC conocido como ‘Mono Jojoy’, causó atención mediática por la aparente contradicción entre sus orígenes políticos y su vida personal.
Catalina Suárez también ha promovido iniciativas de reconciliación y diálogo bajo el lema ‘Respeto en la diferencia’, contribuyendo a espacios de reflexión sobre pluralismo político y social.
Su perfil mediático combina el periodismo de investigación, la asesoría comunicacional y el activismo político, lo que la convierte en una figura visible y controvertida dentro del ámbito del periodismo y la opinión pública en Colombia.
¿Cómo denunciar un robo en Bogotá?
Pasos de cómo denunciar un robo en Bogotá, según recomendaciones de la Policía y la Alcaldía:
- Ingresar al sistema virtual ADenunciar, disponible las 24 horas, desde la página de la Policía Nacional de Colombia o la Fiscalía General de la Nación. Allí se podrá llenar el formulario, describir el suceso y adjuntar evidencias como fotos o videos.
- Si se prefiere atención presencial o se requiere acompañamiento, comunicarse con el equipo de Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia a través de su línea (601) 377 9595, ext. 1137. Ellos orientarán y podrían asistir hasta donde se encuentre para radicar la denuncia.
- En casos específicos como robo de celular o de bicicleta, puedes utilizar procesos especializados: el robo o extravío de móviles tiene ruta particular en la Policía, y el hurto de bicicletas también debe registrarse en los portales oficiales con el número único de caso para facilitar seguimiento.
- Verificar que la denuncia quede registrada con el Número Único de Caso (NUC) o el radicado. Este identificador te permitirá hacer seguimiento a la investigación en la plataforma de la Fiscalía.
- Conservar copias impresas o digitales del comprobante de denuncia, los números de trámite y los anexos presentados. Esto facilitará la gestión con seguros o subsiguientes reclamaciones, y garantiza que no se pierda constancia del trámite ante las autoridades.
Conocer estas vías oficiales te permite actuar con rapidez tras un robo y asegurar que el caso quede formalmente registrado. Finalmente, recordar que cuanto más pronta sea la denuncia, más ágil será el acto de investigación y mayores las posibilidades de recuperar bienes o lograr acciones correctivas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO