Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Juan Ortelli, reconocido periodista y exdirector de la edición argentina de Rolling Stone entre 2013 y 2018, falleció a los 43 años. Referente clave del rap, el ‘freestyle’ y la cultura urbana, su partida deja un profundo vacío en el periodismo musical de habla hispana. La noticia fue confirmada por su hermano desde su cuenta de Instagram y posteriormente conmovió al ecosistema artístico y periodístico.
(Vea también: [Video] Exreina de belleza perdió la vida en impactante accidente de tránsito)
“Con profundo pesar y desazón informo a la comunidad periodística, artística, del rap y allegados, que por causas naturales ha fallecido mi gran y amado hermano Juan. Rogamos se extienda en su memoria una oración en honor a su legado periodístico, personal y emocional”.
Declaró el hermano de Ortelli. Asimismo, su amigo y colega Pablo Plotkin, a través de un mensaje conmovedor, recordó su esencia:




“Vino de la nada, sin contactos ni circuitos de pertenencia, y antes de los treinta llegó a dirigir la Rolling Stone… era un cultor romántico del mito de la prensa escrita”.
Plotkin subrayó su valor como “gran narrador del rap de competición”, su pasión periodística y su influencia insustituible en la cultura urbana.
¿Quién era Juan Ortelli, exdirector de la revista Rolling Stone?
Adicionalmente, el nacido en San Rafael, Mendoza, alrededor de 1982, se trasladó a Buenos Aires siendo joven para estudiar periodismo. En ese mismo año publicó su primera crónica significativa en Rolling Stone, donde retrató los inicios de las batallas de rap callejeras, antes del auge de eventos como Red Bull Batalla de los Gallos o El Quinto Escalón.
A su vez, con menos de 30 años, asumió la dirección de la revista en 2013, cargo al cual renunció en 2018 tras la edición 250. Durante su gestión, impulsó coberturas innovadoras y dio voz a movimientos emergentes, consolidando el vínculo entre cultura juvenil y periodismo gráfico.
En los últimos años, trabajaba en un libro monumental sobre la historia del rap en español, considerado una “biblia del movimiento”. Este texto quedó inconcluso, pero refleja su ambición y legado intelectual.
Ver esta publicación en Instagram




Reacciones del ecosistema artístico tras partida de Juan Ortelli
No solo el periodismo lamentó su pérdida. Artistas de la escena urbana expresaron su dolor públicamente:
- Duki, en Instagram, lo despidió como “un hermano mayor” que siempre creyó en el movimiento.
- Dante Spinetta lo recordó como “un warrior de la palabra”.
- Kase.O lamentó las charlas pendientes y lo llamó una de las personas más cultas y sensibles que conoció.
- Bizarrap agradeció su trabajo y dedicación incansables por el rap.
(Lea también: De qué murió Giorgio Armani, el genio italiano de la moda que partió a los 91 años)
La partida de Juan Ortelli representa la pérdida de una voz pura y apasionada. Su trabajo como cronista, editor y formador de narrativas dejó una impronta que resonará en la cultura urbana y el periodismo musical. Su proyecto inconcluso y su influencia vital permanecerán como testimonio de una generación que trascendió los géneros y consolidó la música urbana como parte de nuestra memoria colectiva.
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO