Oct 25, 2025 - 11:37 am

En medio de las confesiones de las figuras de la farándula, uno de los íconos de la música entre los colombianos reapareció en la televisión nacional para hablar acerca de su actualidad profesional.

El reconocido y veterano músico ‘Fruko’, referente en la salsa de Colombia y América Latina, expuso los avances en su proyecto junto al cantante Nacho Acero para reafirmar su legado.

Lo cierto es que esa conversación en ‘Bravíssimo’ el sábado 25 de octubre de 2025 abrió la puerta para una reflexión muy profunda acerca del momento en el que llegue su deceso.

¿Qué dijo ‘Fruko’, artista colombiano de salsa, sobre su muerte?

‘Fruko’ sorprendió al referirse a su muerte en la entrevista del matutino de fin de semana en Citytv, aunque esa situación llego al recapitular una trayectoria de varias décadas en el mundo de la salsa.

Lee También

“Recorríamos un camino y construíamos la comunicación latinoamericana en poner la bandera de Colombia con países como Cuba, Puerto Rico, también República Dominicana, Venezuela y Panamá. Entonces hemos tenido esa labor por 60 años”, afirmó el salsero.

Marcelo Cezán expresó su admiración al remarcar que precisamente su edad es cercana a esa cifra, por lo que el propio artista le replicó sobre el tema: “No todo el mundo cumple 60 años”.

Allí llegó la reflexión sobre la muerte de ‘Fruko’, después de que Sandra Mazuera le preguntó sobre qué significa marcar un camino con tanto éxito durante ese tiempo tan extenso. El artista dejó en evidencia la nostalgia con su típico sabor al pensar en ese momento.

“Eso es un regalo de Dios y nosotros los músicos nos sentimos felices con esa acción y esa metodología. Precisamente, que eso no pare hasta que el día llegue y diga San Pedro: ‘Bueno, nos fuimos’. Ya estamos preparados. Como decía Piper Pimienta: ‘El muerto al hoyo y el vivo al baile'”, afirmó.

Todo esto mostró la vivacidad de un artista que, a pesar de sus 74 años de edad, sigue con la idea de darle cada vez más juego no solo a su carrera sino a su legado.

¿A qué se dedica el salsero Fruko actualmente?

Actualmente, ‘Fruko’ continúa activo en múltiples frentes de su carrera musical y cultural, a pesar de sus seis décadas en el escenario. Tiene un proyecto con el cantante Nacho Acero.

El maestro ha estado en presentaciones internacionales como parte de la agenda de su orquesta Fruko y sus Tesos, por ejemplo con un evento que tuvo en Madrid para julio de 2025 con el que reafirmó su vigencia más allá de Colombia.

Además de sus conciertos al ritmo de éxitos como ‘El Preso’ y ‘Cachondea’, Fruko incursiona en producciones discográficas colaborativas y formatos sinfónicos, como su más reciente proyecto ‘Salsa Classics’, en el cual sus composiciones son reinterpretadas en clave orquestal junto al colectivo Clásico Latino.

Por otro lado, ‘Fruko’ también está implicado en el fomento y la divulgación del género salsero: participó como jurado invitado en la Beca Salsa al Parque en Bogotá, contribuyendo a la evaluación y visibilidad de nuevas bandas salseras emergentes.

Por si fuera poco, su figura ha sido objeto de múltiples homenajes que reflejan el peso cultural de su legado; ciudades como Cali lo reconocieron en el marco de sus 60 años de carrera mediante festivales y rutas de la salsa.

¿Cuántos años tiene Fruko y cómo es su nombre?

Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido artísticamente como ‘Fruko’, nació el 7 de julio de 1951 en Medellín, Colombia. A la fecha, tiene 74 años. Su apodo, ‘Fruko’, proviene de un personaje publicitario de una marca de salsa de tomate llamada Fruco, con la cual comparte similitudes fonéticas.

La palabra teso, que acompaña al nombre de su orquesta ‘Fruko y sus Tesos’, es un término coloquial colombiano que significa destacado o sobresaliente, reflejando la calidad y el talento de los músicos que la integran.

Fruko es reconocido como uno de los pioneros de la salsa en Colombia y Latinoamérica, desempeñando un papel fundamental en la difusión y evolución de este género musical.

A lo largo de su carrera, ha sido compositor, arreglista, bajista y director de orquesta, liderando “Fruko y sus Tesos”, una de las agrupaciones más influyentes en la historia de la salsa colombiana.

Su legado incluye éxitos como ‘El Preso’, ‘El Ausente’ y ‘Manyoma’, que han dejado una huella imborrable en la música tropical. Además, ha sido mentor de artistas como Joe Arroyo y Wilson Saoko Manyoma, quienes también alcanzaron gran notoriedad en el ámbito salsero.

A pesar de los años, Fruko sigue activo en la escena musical, celebrando más de seis décadas de carrera y continuando su labor de promoción y preservación de la salsa como patrimonio cultural colombiano.

¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?

B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.