
La artista barranquillera expresó su firme apoyo a la decisión de la NFL de elegir a Bad Bunny como el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
(Vea también: Feid anuncia una pausa en su carrera y revela cruda razón de su retiro temporal)
Lo hizo en medio de una entrevista con la revista Variety y esa declaración llegó en medio de una creciente controversia que ha dividido a fanáticos, críticos y figuras políticas, con acusaciones de que la música en español del puertorriqueño no se alinea con los valores “tradicionales” estadounidenses.
Shakira, quien participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV en 2020 junto a Jennifer López, recordó su propia experiencia como un hito para la representación latina en el evento deportivo más visto del mundo.




“Es el momento perfecto para una actuación como esta”, afirmó la cantante en la entrevista. Agregó que se siente “muy orgullosa” de que Bad Bunny, un representante clave de la cultura latina y del auge global de la música en español, tenga la oportunidad de actuar en “el escenario más grande del mundo”.
La artista colombiana enfatizó el progreso en la aceptación de la diversidad cultural, señalando: “No se hagan eso a sí mismos. La aceptación como parte del ‘mainstream’ ha avanzado tanto desde que empecé. Espero que todas las veces que mi música enfrentó resistencia o perplejidad del mundo angloparlante antes de ser abrazada ayudaran a forjar el camino hacia donde estamos ahora”.
El contexto histórico que menciona Shakira es relevante: en 2020, su presentación junto a López fue la primera completamente latina en la historia del Super Bowl, e incluyó segmentos en español y colaboraciones con artistas como Bad Bunny y J Balvin. Durante ese show, Bad Bunny hizo una aparición sorpresa, interpretando un ‘mash-up’ de ‘Chantaje’ y ‘Callaita’, lo que ya abrió debates sobre la inclusión de música no anglófona en un evento tan emblemático.
Shakira resaltó que, en aquel entonces, incluir partes en español fue un acto “audaz”, pero que pavimentó el camino para momentos como el de Bad Bunny en 2026. “Ya era hora”, exclamó, refiriéndose al avance de la música latina en el ‘mainstream’ global.
La defensa de Shakira no es aislada. Otras figuras latinas, como Jennifer López, también han celebrado el anuncio. López publicó en Instagram un mensaje de apoyo: “¡Ahora es tu turno!”, reconociendo el rol de Bad Bunny en la expansión de la influencia cultural latina.
Sin embargo, el anuncio de Bad Bunny como artista principal, hecho en septiembre de 2025 por la NFL en colaboración con Apple Music y Roc Nation (la productora de Jay-Z responsable de los shows de medio tiempo desde 2019), ha desatado una ola de críticas, principalmente de sectores conservadores y fanáticos de géneros más “tradicionales” como el country.
Estas críticas han alcanzado niveles políticos. El presidente Donald Trump, en un mitin reciente, criticó la elección de Bad Bunny, refiriéndose a él como un artista que “odia” los valores estadounidenses y cuestionando su ciudadanía, a pesar de que Bad Bunny es ciudadano estadounidense por nacimiento en Puerto Rico.
Trump ha utilizado el tema para avivar debates sobre inmigración y cultura, llamando al entretiempo del ‘show’ una “desgracia” y sugiriendo que debería priorizarse a artistas “auténticamente americanos”.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.
LO ÚLTIMO