Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 20, 2025 - 5:52 am
Visitar sitio

Bogotá presenta una nueva iniciativa dirigida exclusivamente a mujeres: una feria de empleo que ofrecerá 2.000 puestos de trabajo en la localidad de Barrios Unidos. Según lo informado por la administración distrital, este evento se desarrolla como parte de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, buscando además aportar a la inclusión laboral femenina en la ciudad. La cita se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en la Subdirección Local de Integración Social de Barrios Unidos, situada en la Calle 68 # 58-23.

El encuentro es resultado de una alianza estratégica entre la Alcaldía de Barrios Unidos y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, según la información divulgada por la cuenta oficial de la secretaría en Twitter. Esta feria desplegará más de 2.000 ofertas laborales en al menos 24 empresas que buscan talento femenino para diferentes áreas, desde auxiliares y operarias hasta técnicas, tecnólogas y profesionales. Esto permitirá la participación de mujeres con y sin experiencia, ampliando así el espectro de oportunidades y facilitando el acceso al empleo formal y digno en la ciudad.

La convocatoria fomenta la eliminación de barreras estructurales que históricamente han dificultado la inserción de las mujeres en el mercado laboral formal. Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmó a El Espectador que esta feria se enmarca en los esfuerzos del distrito para superar obstáculos y construir una Bogotá más justa mediante la inclusión.

Lee También
Más de 20 empresas y organizaciones aliadas aportarán sus ofertas y servicios para las mujeres que asistan al evento, mostrando el compromiso entre sector público y privado.

El proceso de postulación es sencillo: las mujeres interesadas solo deben presentarse con su documento de identidad y la hoja de vida para postularse a las vacantes disponibles. En el lugar tendrán acceso a servicios de registro y orientación que les permitirán identificar y postularse a los cargos más acordes a su perfil. La actividad busca también ser una vitrina para fortalecer su autonomía y prevenir situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.

Para quienes deseen mantenerse al tanto de iniciativas similares y las noticias relevantes en Bogotá y Cundinamarca, El Espectador pone a disposición su sección informativa dedicada a la capital y la región, donde se encuentran actualizaciones constantes sobre oportunidades y políticas públicas.

¿Por qué es importante relacionar el acceso laboral de las mujeres con la eliminación de la violencia de género? El vínculo entre la autonomía económica y la reducción de la violencia de género ha motivado iniciativas como esta feria de empleo exclusiva para mujeres. Contar con independencia financiera contribuye a fortalecer la capacidad de decisión y el bienestar de las mujeres, permitiendo que enfrenten de mejor manera situaciones de riesgo o discriminación.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, facilitar el acceso al empleo formal abona al propósito de construir comunidades más equitativas. Estas acciones evidencian cómo la lucha contra la violencia de género abarca no solo la dimensión legal o de denuncia, sino también la promoción concreta de oportunidades laborales para las mujeres.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z