Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 12:43 pm
Visitar sitio

En octubre y noviembre de 2025, la empresa Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. ha vinculado 1.060 trabajadores para desarrollar 17 proyectos enfocados principalmente en el mantenimiento integral de parques y escenarios deportivos en conjunto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), y en el cuidado de zonas de interés ambiental en colaboración con la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), según informó la propia compañía. Esta ampliación de la plantilla representa una oportunidad para que 1.060 familias accedan a un empleo formal y a los beneficios legales asociados, lo cual contribuye a mejorar tanto la estabilidad económica como la inclusión laboral en la capital.

En el componente ambiental, se han contratado 359 personas —167 mujeres y 192 hombres—, de las cuales 257 ya habían trabajado previamente en actividades relacionadas con la Secretaría Distrital de Ambiente. El objetivo es completar los 463 puestos previstos en este segmento, incorporando a 104 trabajadores restantes a lo largo del mes. Por otro lado, la firma del nuevo contrato de aseo entre el IDRD y Aguas de Bogotá S.A. E.S.P., vigente desde el 28 de octubre, permitió aumentar el número de plazas en operaciones de aseo de 518 a 530, además de añadir labores como mantenimiento de lagos, fuentes y material vegetal, así como renaturalización, con otros 91 puestos específicos.

Actualmente, de los 621 empleos que incluye este contrato, ya se han vinculado 479 personas: 388 con experiencia previa en el proyecto y 91 nuevos colaboradores. Destaca el enfoque en la continuidad laboral, pues el 72% de quienes integran el actual equipo ya tenían vínculos laborales previos, incentivando así la retención basada en el buen desempeño. De los trabajadores incorporados, 339 son mujeres y 140 hombres, y se asegura la permanencia de 16 empleados con fuero de estabilidad reforzada provenientes de la etapa anterior.

La articulación con el IDRD, iniciada en 2021, ha permitido mantener a 325 empleados destacados por su rendimiento, reflejando una estrategia de gestión del talento humano basada en méritos y continuidad. Según cifras actualizadas de Aguas de Bogotá S.A. E.S.P., la actual administración, desde abril de 2024, ha impulsado la creación de 866 nuevos puestos, pasando de 1.253 a 2.119 trabajadores, resultado del incremento de proyectos en ejecución de 12 a 28 durante el mismo periodo.

Lee También

Un aspecto fundamental para la empresa es la reincorporación de personal en nuevos proyectos, reflejando una tasa del 80% en este proceso. Como empresa de economía mixta sometida al régimen privado de la Ley 142 de 1994, Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. realiza sus procesos de selección bajo criterios de mérito, cualificación y experiencia conforme a las normas laborales aplicables. Asimismo, estas rutas de contratación se han elaborado respetando los cronogramas acordados con el Ministerio del Trabajo y las organizaciones sindicales, respaldando los principios de legalidad, equidad e inclusión laboral.

Finalmente, la empresa ha desarrollado seis sesiones de diálogo con sindicatos y autoridades laborales, garantizando el seguimiento a la ejecución de los contratos y la defensa de los derechos de los empleados. Esta dinámica, basada en el diálogo social y la transparencia, refuerza el posicionamiento de Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. como un actor relevante en la generación formal de empleo en la cuidad.

¿Cómo garantiza Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. el cumplimiento de los derechos laborales en sus procesos de contratación?

El cumplimiento de los derechos laborales en los procesos de contratación es una preocupación central para los trabajadores y sus organizaciones sindicales, especialmente cuando se producen cambios en la estructura o cantidad de proyectos que ejecuta una empresa pública o mixta. Las recientes contrataciones y nuevos proyectos de Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. han implicado el desarrollo de procesos de selección acordados con el Ministerio del Trabajo y el seguimiento de garantías constitucionales como igualdad y estabilidad reforzada para ciertos empleados.

La instalación de mesas de diálogo con representantes sindicales y las autoridades laborales permite revisar y supervisar el avance de los contratos, así como la aplicación efectiva de políticas internas y legales en materia de equidad, mérito y condiciones de contratación. Este enfoque fortalece la confianza de los trabajadores y la transparencia de los procesos, aspectos fundamentales para el desarrollo sostenido de la empresa y el bienestar de sus colaboradores.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z