Escrito por:  Redacción Empleo
Nov 26, 2025 - 11:49 am

Slim generó una fuerte polémica tras rechazar la propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. El empresario argumenta que esta medida podría afectar negativamente los ingresos de los trabajadores y la productividad de las empresas.

El empresario, citado por el diario El Cronista, indicó que es preferible mantener jornadas más largas que permitan ganar más, en lugar de trabajar menos horas con una menor remuneración.

Como alternativa, Slim plantea que las jornadas se organicen en “turnos de hasta 12 horas durante tres o cuatro días por semana”, y que la edad de jubilación se extienda hasta los 75 años, recoge ese periódico.

Justifica esta idea en el aumento de la esperanza de vida y la necesidad de que las personas continúen trabajando más tiempo para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones.

Lee También

Sus declaraciones han generado un intenso debate en México. Quienes apoyan la reducción de la jornada laboral consideran que disminuir las horas de trabajo mejora la salud, el descanso y la calidad de vida.

En contraste, algunos sectores empresariales coinciden con Slim al señalar que mantener una mayor carga laboral garantiza estabilidad económica tanto para los trabajadores como para el país.

El tema se mantiene abierto como parte de las discusiones sobre futuras reformas laborales en México, país de origen del empresario que se mantiene como uno de los hombres más ricos del mundo en la actualidad.

Cuáles son los negocios de Carlos Slim

Carlos Slim controla un amplio imperio empresarial diversificado que abarca telecomunicaciones, comercio, construcción, energía, minería y finanzas. Su presencia económica se organiza principalmente a través de los conglomerados América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa.

América Móvil es su mayor empresa y líder en telecomunicaciones en América Latina. Bajo este grupo operan marcas como Telmex, Telcel y Claro, que ofrecen servicios de telefonía fija y móvil, internet, televisión e infraestructura de comunicaciones en múltiples países.

Grupo Carso reúne negocios industriales y comerciales. En el sector retail maneja Grupo Sanborns, que incluye marcas como Sanborns, Sears, MixUp e iShop.

También tiene empresas industriales como Condumex y negocios en construcción, infraestructura y energía a través de Carso Infraestructura y Construcción, así como Carso Energy.

Grupo Financiero Inbursa es el brazo financiero de Slim, compuesto por banca, seguros, fondos de inversión y pensiones. Además, participa en la industria minera mediante Minera Frisco y mantiene inversiones en diversos sectores estratégicos tanto en México como en el extranjero.

Gracias a esta diversificación y liderazgo en sectores clave, Carlos Slim sigue siendo uno de los empresarios más influyentes de la región y del mundo.

* Pulzo.com se escribe con Z