Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Jul 9, 2025 - 7:30 am
Visitar sitio

La entrada en vigor de la reforma pensional que propuso el gobierno Petro trae consigo cambios sustanciales para los trabajadores en Colombia. La iniciativa no entra todavía en funcionamiento dado que la Corte Constitucional hace el estudio.

Indica la reforma que algunos sueldos (los más altos) deberán hacer más aportes sobre lo que se pague o descuente para las mesadas de jubilación, indica lo aprobado.

trabajadores en Colombia
trabajadores en Colombia

En ese sentido, el porcentaje de más que aporten los trabajadores en Colombia para su fondo de pensión irá a contribuir al fondo de solidaridad que avaló el proyecto de ley.

Reforma pensional cambia puntos de salario en trabajadores en Colombia

Este ahorro se utilizará para complementar las transferencias que se harán en el marco de los pilares solidarios y semicontributivo, que se enfoquen en las personas que no pueden aportar los mínimos de ley o que están en la línea de pobreza.

Lee También
trabajadores en Colombia
trabajadores en Colombia

¿Cuánto sube el pago a pensión en Colombia para algunos trabajadores?

  1. Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, los trabajadores en Colombia con un Ingreso Base de Cotización igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigente ($5.694.000) y menor a siete ($9.964.500) tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,5 % de su Ingreso Base de Cotización.
  2. Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete ($9.964.500) y menor a once salarios ($15.658.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 1,8 %.
  3. Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once ($15.658.500) y menor 19 ($27.046.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 2,5 % para la pensión en Colombia.
  4. Quienes ganen entre $27.046.500 y $28.470.000 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,8 %
trabajadores en Colombia
trabajadores en Colombia

(Vea también: Avisan a miles de trabajadores en Colombia con cambio que deben hacer por pago a pensión)

Además de estos descuentos, la reforma también avala que los trabajadores en Colombia que tengan un salario por encima de los $28.470.00 van a terminar aportando un 3 % extra al fondo de solidaridad avalado por la reforma.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.