author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Feb 12, 2025 - 4:42 pm

El oro ha vuelto a ser el protagonista de los mercados financieros. Esta semana, su precio superó la barrera de los 2.900 dólares por onza (casi 12 millones de pesos colombianos), marcando un nuevo récord histórico. 

(Lea también: El banco que le da $ 1’300.000 por tener plata en su cuenta de ahorros; así funciona)

En medio de una alta volatilidad, el metal precioso sigue consolidándose como el refugio predilecto de los inversionistas ante la incertidumbre global, detalla Portafolio. 

El pasado martes, la cotización alcanzó los 2.926 dólares por onza, un nivel sin precedentes que refleja la creciente demanda por este activo seguro. Las tensiones económicas y geopolíticas, particularmente en torno a la política arancelaria de Estados Unidos, han sido el principal catalizador de este fenómeno.

¿Qué tan rentable es vender oro?

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo una serie de medidas proteccionistas que han sacudido los mercados. La firma de dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles a las importaciones de aluminio y acero, así como un gravamen adicional del 10 % a los productos chinos, han aumentado el temor de una guerra comercial de gran escala.

Ante este panorama, los inversionistas han optado por el oro como una alternativa segura, precisa el rotativo. La historia ha demostrado que en momentos de crisis económica o conflictos internacionales, el valor del metal tiende a dispararse, pues su oferta es limitada y su demanda permanece constante.

Lee También

Oro en Colombia: ¿cuáles son los riesgos del negocio?

El ascenso del oro despierta el interés de muchos que sueñan con ganancias millonarias. Sin embargo, invertir en este metal no es un camino libre de obstáculos. 

La volatilidad del mercado puede jugar en contra de quienes no están preparados para las fluctuaciones bruscas en los precios.

Además, el auge del oro suele ir acompañado de especulación y estrategias de inversión que pueden no ser adecuadas para todos los perfiles de inversionistas. Si bien algunos han logrado multiplicar su capital, otros han visto cómo la euforia del mercado se desvanece rápidamente.

Por ahora, el metal dorado sigue brillando en los mercados internacionales, atrayendo a inversionistas y analistas por igual. Su precio seguirá bajo la lupa en los próximos meses, mientras el mundo observa los efectos de las tensiones económicas entre las potencias mundiales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.