
En un entorno de alta inflación y tasas de interés cambiantes, las cuentas de ahorro con rentabilidad atractiva se han convertido en una opción clave para los colombianos que buscan que su dinero crezca sin hacer inversiones arriesgadas.
(Lea también: Nequi, Daviplata y más bancos que prestan fácil y rápido, por si está apretado)
En este contexto, Ualá, la ‘fintech’ de origen argentino que opera en Colombia, ha captado la atención con una tasa de interés del 13 % efectivo anual (E.A.) en su cuenta de ahorros, una de las más altas del mercado.
¿Cómo funciona la cuenta de ahorros de Ualá?
La cuenta de Ualá es 100 % digital y está asociada a una tarjeta débito. Se maneja desde la aplicación móvil y permite a los usuarios obtener rendimientos sin necesidad de hacer movimientos adicionales ni cumplir con montos mínimos.
Uno de los principales atractivos de esta cuenta es su tasa de interés del 13 % E.A., que permite a los usuarios recibir hasta $ 1’300.000 en un año si mantienen un saldo de $ 10’000.000.
Este rendimiento se calcula diariamente y se paga mensualmente, lo que significa que los ahorradores pueden ver crecer su dinero sin restricciones de plazos o bloqueos de capital.
Además, la cuenta de Ualá está exenta del impuesto 4×1.000 hasta que el usuario supere las 65 UVT en transacciones mensuales.




¿Cómo abrir cuenta de ahorros Ualá?
Cualquier persona mayor de 18 años con cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o Permiso por Protección Temporal (PPT) puede registrarse a través de la aplicación, sin necesidad de trámites físicos ni visitas a sucursales.
La propuesta de Ualá llega en un momento en el que los bancos están ajustando sus estrategias para atraer clientes a las cuentas de ahorro, mientras los tradicionales Certificados de Depósito a Término (CDT) han visto una reducción en su rentabilidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO