author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ene 7, 2025 - 6:51 pm

A partir del 13 de diciembre de 2024 entró en vigor la Ley 2277 de 2022, una medida que prometía eliminar la necesidad de marcar una sola cuenta bancaria como exenta del impuesto del 4×1.000, un beneficio diseñado para quienes hagan movimientos financieros inferiores a $ 17’430.000.

(Lea también: Confirman cómo será cobro del 4×1.000 en Nequi, Daviplata y más; llegan nuevas medidas)

Sin embargo, a pesar de la entrada en vigor de la norma, los usuarios aún no pueden disfrutar del alivio en cuentas bancarias ni en billeteras digitales como Nequi, la que más usuarios tiene en el país.

Según la normativa, el sistema financiero colombiano necesita unificar una gran base de datos que abarque a los usuarios de todas las entidades, incluyendo bancos, cooperativas y fondos de empleados. Este sistema consolidado permitiría identificar automáticamente los movimientos de cada persona y aplicar el beneficio sin necesidad de trámites adicionales.

Nequi, una de las principales billeteras digitales del país, ha señalado que el sistema requerido aún no está listo. En un comunicado citado por Portafolio, la entidad explicó:

“Aunque estaba previsto que el cambio empezara el 14 de diciembre de 2024, todavía no se puede implementar porque el sistema necesario no está listo. Mientras el sistema no sea adoptado, se continuará con el esquema actual”.

Lee También

Qué pasará con 4×1.000 en Colombia

El gravamen financiero implica que por cada $ 1.000 que un usuario mueve en su cuenta, se le cobran $ 4. La exención aplica únicamente para personas cuyo total de movimientos financieros en todas sus cuentas no supere los $ 17’430.000 al mes. Sin embargo, debido a las limitaciones del sistema, esta exención sigue siendo inaccesible.

Jairo Villabona, director de la Dian, indicó que el retraso se debe a las dificultades de las entidades financieras para consolidar un sistema único que permita calcular el monto total de los movimientos financieros de cada usuario.

“Antes se marcaba una cuenta, pero ahora ya no será necesario. Un sistema consolidará las diferentes operaciones en todas las entidades financieras donde el usuario tenga recursos”, detalló.

¿Cuándo se implementará el cambio en 4×1.000?

La fecha exacta sigue siendo incierta. Tanto las entidades financieras como los proveedores tecnológicos trabajan para desarrollar el sistema unificado, pero la complejidad del proceso ha retrasado el lanzamiento.

Nequi y otras entidades han señalado que informarán a sus usuarios a través de redes sociales cuando el sistema esté listo para operar bajo las nuevas disposiciones de la Ley 2277.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO