author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Sep 24, 2024 - 1:43 pm

El Banco de la República anunció la implementación del sistema de pagos inmediato de bajo valor Bre-B, que busca revolucionar la forma en que se hacen las transferencias bancarias en Colombia. Esta semana se conocieron nuevos detalles del sistema y de su entrada en operación.

(Lea también: Batalla entre los CDT y las cuentas de ahorro en Colombia: ¿cuál ofrece más ganancias?)

Esta nueva herramienta permitirá a los usuarios de cualquier entidad financiera realizar pagos de bajo valor de forma casi instantánea, sin importar si la entidad de origen y destino están conectadas a los sistemas de pago tradicionales como PSE o TransfiYa.

¿Qué es Bre-B, nuevo sistema de pagos en Colombia?

Es una plataforma que facilitará la interoperabilidad entre todas las entidades financieras, permitiendo transferencias de bajo valor en cualquier momento del día y cualquier día de la semana. A diferencia de los sistemas actuales que dependen de la activación de las cuentas en plataformas específicas y pueden tardar hasta días en completarse, los pagos a través de Bre-B se completarían en un plazo máximo de 20 segundos.

Este sistema permitirá que cualquier persona o empresa que tenga registrada su cuenta en el sistema haga pagos de bajo valor de manera rápida y segura.

Tendrá un valor máximo de transacciones equivalente a 1.000 Unidades de Valor Básico (UVB), lo que representa aproximadamente 10’951.000 pesos. Esto lo hace ideal para una amplia gama de pagos y transferencias cotidianas, desde compras personales hasta pagos entre pequeñas y medianas empresas.

Ana María Prieto, directora del departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República, aseguró en La República que Bre-B no va a ser una competencia de PSE y Transfiya, por ende, esas plataformas no tendrían cambios.

Bre-B es la tecnología que permite que los sistemas de pago inmediatos actuales interoperen entre sí, es decir habilita que clientes de entidades financieras que participan en Transfiya puedan enviar recursos a clientes de entidades financieras que participan en Visionamos, en el ejemplo, sería una transferencia de un cliente de un banco a un cliente con cuenta en una cooperativa”.

Lee También

Banco de la República anuncia cambios en Bre-B

Con la reciente modificación de la circular reglamentaria del Banco de la República, se han actualizado las normas para facilitar la transición al sistema Bre-B, en particular en lo que respecta a la interoperabilidad, detalló Portafolio.

Se amplió la fase de adecuación en cinco meses, lo que permitirá que los bancos adapten sus sistemas para ofrecer pagos y transferencias inmediatas a través de esta nueva plataforma.

Además, uno de los cambios más importantes tiene que ver con la identificación de los usuarios para hacer transacciones. El Banrep ha insistido en que el sistema debe ser seguro, simple y sin fricciones, garantizando una experiencia de usuario óptima.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.