author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Nov 5, 2024 - 8:13 am
El oro ha logrado un notorio ascenso este año, superando el 30% de incremento en su valor debido a su reputación como refugio seguro en tiempos de turbulencia geopolítica. Este 2024, el metal precioso ha registrado un precio récord de 2.790 dólares por onza y se anticipa que continuará su escalada durante el resto del año.
La resistencia económica de Estados Unidos, evidenciada por datos positivos de empleo y crecimiento del PIB, ha sido un factor que contribuyó al reciente máximo histórico alcanzado por el oro el miércoles anterior, también beneficiado por la coyuntura electoral entre Trump y Harris.
Esta tendencia ascendente se ve respaldada por el comportamiento de 1979, cuando el oro tuvo un crecimiento anual del 126 % debido a factores similares como altas tasas de inflación y el entorno económico de la época, según informó La República.
La demanda global de oro ha visto un incremento del 5 % en el tercer trimestre del año, alcanzando un consumo que supera los 100.000 millones de dólares por primera vez, de acuerdo con el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés). Este récord trimestral se debe en gran parte a un flujo inversor más fuerte en Occidente, con una notable participación de individuos de alto valor neto, aunque el interés en Asia ha disminuido, de acuerdo con el impreso.

Cómo ha beneficiado a la economía el buen precio del oro

El aumento en las compras se refleja especialmente en los fondos cotizados en bolsa que están respaldados por oro, mostrando recuperaciones después de periodos de salidas. Además, las transacciones en el mercado extrabursátil, que no se hacen en mercados centralizados, están cobrando mayor importancia en la fijación del precio del oro, según el citado diario.
China, Rusia y Australia ocupan los tres primeros lugares en las clasificaciones internacionales, aunque el mapa de aquellos que cuentan con explotaciones auríferas cubre los cinco continentes. En América Latina, la lista la encabeza Perú, seguido a corta distancia por México y más abajo Brasil. Colombia aparece de cuarto en la región y es la número 16 en el planeta, con una cantidad de 67 toneladas anuales, según informó Portafolio. 
Lee También
El recorte de los tipos de interés anunciado por la Reserva Federal también ha jugado un papel crucial en el incremento de la demanda de oro como inversión segura. Estos ajustes suelen favorecer al oro, permitiendo que los inversores lo prefieran frente a inversiones que no generan intereses. “

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.