
El 2024 ha sido un año muy bueno para los comerciantes del oro, pues este metal precioso ha alcanzado los precios más altos de su historia a causa de la coyuntura mundial y las decisiones que han tomado algunos de los países más relevantes del comercio internacional.
Y es que este domingo 18 de agosto el oro se estaba comercializando por 2.500 dólares la onza, un valor nunca antes visto en la historia. Esto se debe, entre muchas razones, a las expectativas de un recorte en la tasa de interés de los Estados Unidos.
(Vea también: Cuáles son los países con más reservas de oro y el negativo dato de Colombia vs. Venezuela)
Y es que, si bien se podrían presentar leves bajas en el precio de dicho material, lo cierto es que varios expertos aseguran que este podría seguir subiendo de precio hasta finales de año. Giovanni Staunovo, analista de UBS citado por La República, dijo lo siguiente al respecto:
“Pese a que el oro tocó un nuevo récord, esperamos que los precios suban aún más en los próximos meses y que alcancen los 2.600 dólares por onza a fines de año”.
La estabilidad en el precio de este mineral, entonces, dependerá de las decisiones que se empiecen a tomar desde el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos que, acorde con el diario económico citado, podría bajar las tasas hasta en 25 puntos básicos.
Se espera que, durante los próximos meses, el precio del oro siga subiendo en todo el mundo y, para finales de año, se ubique sobre los 2.600 dólares la onza, lo que equivale a cerca de 10,5 millones de pesos colombianos. Por otro lado, otros metales de alto valor como el cobre, la plata y hasta el platino han presentado resultados negativos durante los últimos días.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO