El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el comportamiento de los sectores económicos en materia de importaciones con corte al primer semestre del año.
Es de mencionar que entre enero y junio de 2024, las compras externas de Colombia cayeron 3,9 % frente a lo presentado en el mismo periodo de tiempo del 2023.
(Vea también: Empleos de 50.000 colombianos, en riesgo por alerta de varias empresas; Gobierno tomó medida)
Este resultado fue impulsado por los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, los cuales cayeron 8,3 % y reportaron un monto de US$4.599 millones.
Le siguieron los combustibles que cayeron 6,6 % y pasaron de US$3.646 millones hace un año a US$3.405 millones. Mientras que las manufacturas reportaron una reducción de 2,7 % hasta US$22.507 millones en importaciones.
(Vea también: Se le cayó el proyecto de importar gas de Venezuela a Petro: “La infraestructura se perdió”)
¿Qué pasó con las importaciones de Colombia en junio?
Otro de los resultados que presentó el Dane es el comportamiento de las importaciones de Colombia solo en junio del 2024.
Según la entidad, el sector que más jalonó el resultado negativo fue el de combustibles y producidos de las industrias extractivas con una caída de 14,1 %. Pasó de estar en US$552,8 millones a US$475 millones en el sexto mes del año.
(Vea también: Personas que vayan a comprar televisores, ropa y más quedaron avisadas por cambio que hubo)
Le siguieron las manufacturas al reportar -8,2 %, al pasar de US$3.760 millones a US$3.453 millones.
Finalmente, se ubicaron los productos agropecuarios, alimentos y bebidas al caer 0,1 %. Hace un año estaba en US$699,6 millones y ahora se encuentra en US$699,1 millones.
Es importante mencionar que, en junio, las importaciones de Colombia presentaron una disminución de 7,1 % con relación al mismo mes de 2023.
“De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en junio de 2024, las importaciones fueron US$4.660,2 millones CIF”, señaló la DIAN.
(Lea también: Caída de General Motors en Colombia cambió movida en venta de carros; importan más marcas)
Importaciones de Colombia por países
En junio de 2024, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 25,1 % del total de las compras externas.
Le siguieron países como: China con 24 %, Brasil 5,3 %, México 4,7 %, Alemania 3,2 %, India 2,6 % y Japón con 2,1 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO