
El oro siempre ha sido uno de los bienes más importantes en el mundo, por su capacidad de ser un activo con total liquidez, ya que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
Por tal motivo, los países le dan gran importancia a tener reservas del metal precioso, ya que, de acuerdo con Michael Ortegón, decano de la facultad de ciencias económicas y administrativas en Uninpahu, los bancos funcionan con un sistema de reserva fraccionaria, que pueden usar el material en casos de una recesión económica.
(Vea también ¿Dónde comprar oro en Bogotá? Estos son los lugares donde lo puede hacer con seguridad)
Es así que, muchas naciones cuentan con depósitos muy grandes de oro y tratan de mantenerlas o aumentarlas. Tal es el caso de algunas de las grandes potencias del mundo que según la revista especializada Trading Economics lideran la prestigiosa lista:
País | Toneladas |
Estados Unidos | 8.133 |
Alemania | 3.353 |
Italia | 2.452 |
Francia | 2.437 |


¿Quién tiene más oro Colombia o Venezuela?
Aunque las naciones latinoamericanas no llegan a semejantes cifras, tienen reservas considerables. De hecho, Venezuela es el país de la región que tiene mayores provisiones del material con 161 toneladas.
Por su parte, Colombia es de los países que menos posee oro, su cifra es de 4,68 toneladas.
¿Dónde hay oro en Colombia?
Por muchos años, los departamentos que más proveen de oro a Colombia son Antioquia, Chocó, y Córdoba, con un 82 % de la producción total, esto de acuerdo con un informe publicado por Indepaz.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO