author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Dic 11, 2024 - 6:18 pm

Colombia destaca como uno de los países con mayor presencia de minas de oro, incluso, rematándose a la época de la colonia, cuando los españoles adelantaron diversas excursiones que marcaron a este territorio y en la actualidad se recuerdan.

(Vea también: Avianca anunció nueva ruta desde Bogotá a destino con paradisíacas playas en Colombia)

Así mismo, en el país hay una cantidad considerable de minerales y metales preciosos, caso tal del platino, la plata y el mismo oro, además de piedras como la esmeralda, cuyo verde cubre varias zonas del centro del territorio nacional.

Pero desde hace varios años ha tomado fuerza un elemento que es conocido como el ‘oro bovino’. Se trata de los cálculos biliares de la vaca, y según el portal Agronegocios, se pueden encontrar en la vesícula del animal en el momento en el que se adelanta el sacrificio, aunque no sucede con todos.

Qué es y cuánto vale el ‘oro bovino’

Ahora bien, a pesar de que se asume como un producto desechable, tiene un millonario valor y es comercializado por la gran variedad de usos que se le da. Por ejemplo, en Corea del Sur suelen ser usados para procesar medicamentos contra la fiebre, convulsiones e, incluso, problemas cardiovasculares.

El gramo de cálculos biliares de la vaca puede superar los 200 dólares, mientras que el de oro actualmente se aproxima a los 81,68 dólares.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.