
Luego de la edición de 2023, la presencia del pollo aumentó 2 % en la carta de los restaurantes del país y le representó 14.000 millones de pesos a la industria; además, logró aumentar las ventas de los restaurantes participantes en un 35 % y, por eso, este año la apuesta es mucho más grande.
(Vea también: Pollo colombiano, a la conquista del mundo: exportación traería USD 800 millones cada año)
Este evento culinario toma cada vez más relevancia porque busca celebrar la creatividad, el sabor, la versatilidad y la pasión por la gastronomía; por eso, una de sus principales figuras este año será el reconocido chef Harry Sasson. El otro gran promotor será el deportista ‘Tatán’ Mejía.
Ver esta publicación en Instagram
El lanzamiento del festival se hizo justamente en el restaurante de Harry Sasson en el norte de Bogotá, este jueves.
Cómo y dónde inscribirse en Pollo Burger 2024
La convocatoria para que más de 200 restaurantes del país en 6 ciudades participen ya comenzó. Los interesados podrán inscribirse en este link hasta el próximo 12 de julio y los cupos son limitados.
- Bogotá: 60 cupos.
- Medellín: 40 cupos.
- Cali: 30 cupos.
- Bucaramanga: 30 cupos.
- Barranquilla: 20 cupos.
- Pereira: 20 cupos.
En las próximas semanas Harry Sasson y ‘Tatán’ Mejía recorrerán el país probando las recetas, conociendo a los participantes y dándoles recomendaciones y ‘tips’ para elevar sus preparaciones.
(Vea también: ¿Cuál es mejor entre pollo broaster y asado? Respuesta puede dejar mal sabor a más de uno)
Esta edición del festival llegará al público entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre y la Pollo Burger tendrá un valor de 18.000 pesos. El valor no incluirá bebida ni acompañamiento.




En entrevista con Pulzo, Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa Pollo de Fenavi, habló de su motivación para crear el festival:
¿Qué recibe el ganador del Festival del Pollo Colombiano?
La organización entregará la estrella ‘El pollo de oro’ a los ganadores, uno por ciudad, para premiar su ingenio y convertirlos en referentes de recetas con pollo.

En Colombia, el pollo es la proteína cárnica más consumida con 36 kilos por persona cada año, y el sector avicultor mueve 350.000 empleos directos en 605 municipios del país.
Todo lo que tiene que saber del Festival Pollo Burguer 2024, en este video:
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO