author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 10, 2024 - 11:40 am

Mientras los representantes del sector avícola plantean los retos en Colombia, los amantes del pollo evalúan qué es más saludable entre la preparación de broaster o el asado.

¿Qué es más saludable entre el pollo broaster y el asado?

Si se busca una opción más saludable y nutritiva, el pollo asado es la mejor alternativa. Por eso, aparte de las preferencias personales, es útil determinar los objetivos y conocer las tablas nutricionales de cada uno:

Calorías

Grasas

Proteínas

  • Pollo asado: alrededor de 27 gramos de proteína por 100 gramos.
  • Pollo broaster: cerca de 15,6 gramos de proteína por 100 gramos.

Carbohidratos

  • Pollo asado: no contiene carbohidratos.
  • Pollo broaster: posee alrededor de 16,3 gramos de carbohidratos por 100 gramos, principalmente provenientes del empanizado.

Micronutrientes

  • Ambos aportan vitaminas y minerales como potasio, fósforo y zinc.
  • El pollo asado conserva más de estos micronutrientes al no estar frito.

Comparación entre pollo asado y broaster

  • Pollo asado: más bajo en calorías, grasas totales y carbohidratos. Contiene más proteínas y conserva mejor sus micronutrientes. Ideal para una dieta saludable y baja en grasas.
  • Pollo broaster: más sabroso y crujiente por la fritura, pero con mayor contenido calórico, grasas, especialmente saturadas y trans, y carbohidratos. Ocasional para un gusto indulgente.

Cabe aclarar, si ocasionalmente se desea disfrutar de un sabor más intenso y crujiente, el pollo broaster puede ser una alternativa moderada.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comer pollo?

El pollo es una fuente popular de proteínas magras y es parte de la dieta de muchas personas en todo el mundo. Aquí hay algunas ventajas y desventajas de comer pollo:

Ventajas del pollo

  1. Alto contenido proteico: el pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, así como para muchas otras funciones del cuerpo.
  2. Bajo en grasas saturadas: la mayoría de las partes magras del pollo, como el pechuga, son bajas en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con otras carnes, como la carne roja.
  3. Versatilidad en la cocina: el pollo se puede cocinar de muchas maneras diferentes y se puede incorporar en una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos, lo que lo hace versátil y fácil de incluir en la dieta.
  4. Nutrientes esenciales: además de proteínas, el pollo también proporciona una variedad de vitaminas y minerales importantes, como vitamina B6, niacina, fósforo y selenio.

Desventajas del pollo

  1. Contenido de grasas: aunque el pollo es generalmente bajo en grasas saturadas, algunas partes, como la piel de pollo, pueden ser altas en grasas y calorías. Es importante elegir cortes magros y quitar la piel antes de cocinar para reducir la ingesta de grasas.
  2. Contaminación y seguridad alimentaria: el pollo puede ser vulnerable a la contaminación bacteriana, como Salmonella y Campylobacter. Es importante cocinar el pollo completamente y manipularlo con cuidado para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
  3. Impacto ambiental: la producción intensiva de pollo puede tener un impacto ambiental significativo en términos de uso de recursos naturales, emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua.
  4. Uso de antibióticos y hormonas: en algunas operaciones de cría de pollos, se utilizan antibióticos y hormonas para promover el crecimiento y prevenir enfermedades. El consumo excesivo de estos aditivos puede plantear preocupaciones para la salud humana y el medio ambiente.
Lee También

¿Cuál es la parte más sana de pollo?

La pechuga de pollo sin piel se considera generalmente la parte más sana del pollo debido a su bajo contenido en grasa y su alta cantidad de proteínas magras.

Es importante recordar que este popular alimento en general es una excelente fuente de proteínas magras y puede ser parte de una dieta equilibrada y saludable.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.