
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que la ley sigue vigente, pues fue aprobada en sesiones ordinarias y extraordinarias, publicada y reglamentada mediante decretos.
La Cámara ya corrigió el supuesto vicio de procedimiento con 104 votos a favor, por lo que ahora corresponde a la Corte dar su aval definitivo.
(Vea también: Aviso clave para trabajadores que habían escogido Accai, por freno a reforma pensional).
Dussán enfatizó que no existe un “plan B”, ya que la reforma fue tramitada con rigor legal y responde a una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro para garantizar una vejez digna.




“No existe plan B, sencillamente porque el Congreso y el Gobierno tramitaron una ley con todo el rigor constitucional y legal, con apoyo masivo de la ciudadanía que reclamaba reformas sociales como la pensional, la laboral, la de salud y demás que beneficiaran a la mayoría de los excluidos del país”, detalló Dussán en diálogo con El Tiempo.
Entre los beneficios se destaca el pilar solidario, que entregará 230.000 pesos mensuales a más de tres millones de adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
Además, la reforma amplía la cobertura, reduce semanas de cotización para las mujeres y no aumenta la edad de jubilación. Colpensiones, por su parte, avanza en una transformación tecnológica, de talento humano y de atención ciudadana para recibir a millones de afiliados, añadió ese medio.
Según Dussán, los recursos del pilar solidario están incluidos en el presupuesto nacional y el sistema busca equilibrar las finanzas, garantizar sostenibilidad y fortalecer la protección social en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO