author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 15, 2025 - 10:35 am

Así como Colpensiones anunció una suspensión en Colombia, otra medida determinante tampoco pasó desapercibida para que millones de personas la tengan muy en cuenta al momento de sus trámites.

En medio de una actualización de datos que llevó a la antes mencionada decisión, la administradora de pensiones anunció un ajuste en la atención para los usuarios en el territorio nacional.

¿Cómo cambió agendamiento citas con Colpensiones en agosto de 2025?

A partir de agosto de 2025, el agendamiento de citas con Colpensiones se ha centralizado en sus canales oficiales, con el objetivo de optimizar el servicio y reducir los tiempos de espera en los Puntos de Atención Colpensiones (PAC). La atención presencial en las oficinas se hace únicamente con cita previa.

Lo llamativo del tema es que aparte de que se necesita de ese proceso para obtener la atención personalizada por parte del fondo público de pensiones colombiano, ahora el mecanismo es telefónicamente.

Lee También

“¡Cada vez más fácil para ti! Para brindarte un mejor servicio, ahora la atención en nuestras oficinas será únicamente con cita previa. Solo llámanos al (601) 487 0305”, escribió en el mensaje.

Esto plantea cambio radical frente a las herramientas de atención, pues en el mensaje no se plantea la posibilidad de llevarlo a cabo de manera virtual desde la aplicación o el sitio web oficial de la entidad.

La modificación llega en medio de la llegada de nuevos usuarios debido a la reforma pensional, en la que millones de personas hacen parte del mencionado administrador de pensiones en el país.

Este es el aviso con el que Colpensiones informó a los usuarios en general sobre la modificación en cuestión:

Aviso Colpensiones sobre cambio en citas / Colpensiones
Aviso Colpensiones sobre cambio en citas / Colpensiones

Es importante resaltar que el servicio de citas es el más usado por las personas, incluso cuando todavía no son usuarios, por lo que esta modificación representa un movimiento importante.

Pulzo pudo notar además que la aplicación de Colpensiones ha tenido algunas fallas en su funcionamiento, tema que para la tranquilidad general no se presenta en la zona transaccional de cada uno de los usuarios. Allí, para ver temas como la historia laboral solo se necesita de la clave para ingresar.

¿Cómo agendar una cita con Colpensiones?

  1. Llamar a Colpensiones: las personas deben comunicarse al teléfono (601) 487 0305 para agendar la cita, pues el mecanismo desde el sitio web de Colpensiones para este caso no funciona para el servicio.
  2. Escuchar las recomendaciones: la entidad pedirá que se acepten una serie de recomendaciones para la cita. Es fundamental hacerlo para entender qué documentos se necesitan llevar.
  3. Seleccionar el servicio y diligenciar datos: elegir el tipo de trámite que se va a ejecutar (por ejemplo, pensión de invalidez, corrección de historia laboral, doble asesoría, etc.). Luego, ingresar los datos personales como número de identificación, nombre completo y correo electrónico.
  4. Escoger el PAC, fecha y hora: el sistema permite seleccionar el Punto de Atención Colpensiones más cercano a la ubicación. Una vez se haya elegido, se podrá ver las fechas y horarios disponibles para la cita.
  5. Confirmar y recibir la notificación: después de seleccionar la fecha, el sistema pedirá confirmar sus datos. Es recomendable llamar con al menos dos días de antelación.

Es muy recomendable presentarse en el PAC 10 minutos antes de la cita con el documento de identidad original y los documentos requeridos para que el trámite sea exitoso.

¿Cómo pasarse a Colpensiones?

Para trasladarse de un fondo de pensión privado a Colpensiones, se debe seguir un proceso legal y administrativo que garantiza una decisión informada. El paso más importante es la Doble Asesoría, un requisito obligatorio.

  1. Solicitar la Doble Asesoría: debe pedir esta asesoría tanto en el fondo de pensión actual como en Colpensiones. La finalidad es que ambas entidades brinden información clara sobre las proyecciones de la pensión en cada régimen.
  2. Cumplir los requisitos: para poder trasladartese, debe cumplir con dos condiciones como no haber cumplido la edad límite (52 años para mujeres y 57 para hombres) y haber permanecido al menos cinco años en tu fondo actual.
  3. Hacer la solicitud de traslado: Si decides continuar con el proceso, debes radicar el formulario de traslado en la oficina de Colpensiones que elijas.

El traslado puede demorar hasta tres meses en hacerse efectivo. Se recomienda siempre verificar toda la información en las páginas oficiales de las entidades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.