Cenco Malls, la filial de centros comerciales de Cencosud, presentó su balance del segundo trimestre de 2025 en Colombia. En primer término, hay que decir que la operación en Colombia es relativamente baja frente a la importancia que tiene en Chile, donde tan solo dispone de 63 257 m² de GLA en los centros comerciales Santa Ana (Bogotá), Altos del Prado (Barranquilla) y Limonar (Cali).
En ese sentido, sus ingresos operacionales en Colombia llegaron a $ 5.714 millones, con un crecimiento del 3,2 %. En tanto, las ventas de los locatarios, según el reporte, fueron de $ 88.540 millones, con lo cual las ventas mensuales por m² llegaron a $ 605.110, mientras que la ocupación llegó al 92,6 %.
(Vea también: Icónico centro comercial de Colombia cumple 38 años y regalará 4 celulares iPhone 16 Pro)
¿Cómo le fue a los centros comerciales de Cenco Malls en Colombia?
La operación de Cenco Malls en Colombia contrasta con la de la región. A nivel regional, Mallplaza es el líder en la operación de centros comerciales, con un total de 1,45 millones de m² de GLA y una participación del 35,2 % entre los tres gigantes. Cenco Malls administra 1,40 millones de m² de GLA, con una participación del 34 %. En esa misma línea, Parque Arauco opera 1,27 millones de m² de GLA, equivalentes al 30,8 %.




En contraste, en Colombia Cenco Malls tan solo administra el 10,7 % del GLA existente entre estas tres cadenas operadoras de centros comerciales chilenas. La líder es Mallplaza con el 46,1 % del inventario (272.466 m²), mientras que Parque Arauco está muy cerca con el 43,2 %, equivalentes a 255.500 m² de áreas comerciales.
La explicación de esta brecha está en la combinación de escala, foco de inversión y composición del “tenant-mix” por parte de Cenco Malls. Por un lado, el crecimiento orgánico y las expansiones recientes se concentran en Chile —con obras en Temuco y Rancagua, y fortalecimientos en Costanera, La Dehesa y Florida—, lo que amplía aún más la asimetría.
Por otro, el GLA de Colombia representa apenas 63.257 m² frente a 1,4 millones de m² en Chile (≈ 4,5 % del total), y su mezcla está fuertemente sesgada a servicios esenciales (81,4 % del GLA), con muy poco espacio de retail (2,5 %) y entretenimiento (7,3 %): una canasta menos “aspiracional” que limita el ingreso variable y el poder de atracción masiva. A ello se suma un margen operacional por debajo del estándar del grupo.
Mientras tanto, en el mercado colombiano los referentes de escala —Mallplaza y Parque Arauco— operan redes de gran tamaño y alto tráfico, con múltiples plazas urbanas consolidadas. A la luz de los resultados para el 2T-2025, sus portafolios locales mueven volúmenes de visitas y ventas de locatarios muy superiores a los de Cenco Malls en el país, lo que refuerza la lectura de “jugador aún pequeño” para la filial de Cencosud en Colombia.
(Lea también: Dan claves a Andino, Titán, Unicentro y otros centros comerciales para sobrevivir a futuro)
El punto de inflexión para Cenco Malls en Colombia es Limonar en Cali, que, de acuerdo con el informe, ya inició la habilitación de sus primeros 10 locatarios y las obras generales avanzan conforme al cronograma.
Estratégicamente, Limonar apunta a migrar la mezcla hacia una propuesta más comercial y experiencial —con mayor capacidad de generar tráfico incremental y ventas variables— que acerque los indicadores locales a los estándares del grupo y, sobre todo, a los niveles que hoy muestran los líderes del mercado en Colombia.
Para Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail: “Cenco Malls atraviesa un buen momento a nivel regional, pero en Colombia hasta ahora hay una mirada para consolidar esa operación local, donde la menor escala instalada, el foco inversor anclado en Chile y un mix local concentrado en servicios esenciales no ha permitido una mayor participación. La reinauguración del centro comercial Limonar en Cali será el primer paso para corregir esa asimetría; el desafío será convertirlo en un caso de éxito replicable que sume masa crítica y eleve el peso específico de Colombia dentro del portafolio regional”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO