Escrito por:  Redacción Economía
Jul 23, 2025 - 3:49 pm

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) se han consolidado como una de las opciones de inversión más populares en Colombia, gracias a su seguridad y rentabilidad garantizada. Una de las preguntas más comunes entre quienes desean iniciarse en este producto financiero es: ¿cuál es el monto mínimo para abrir un CDT? 

(Lea también: Bancos en Colombia inician batalla por Bre-B y premian a usuarios; ¿qué se pelean?)

Según las condiciones de las principales entidades financieras del país, este monto puede variar entre $ 50.000 y $ 500.000, dependiendo del banco y del tipo de CDT, con opciones más accesibles en plataformas digitales. 

Montos mínimos para abrir un CDT en Colombia

El monto mínimo para abrir un CDT en Colombia depende de la entidad financiera y del canal utilizado, ya sea presencial o digital. Las plataformas digitales, en particular, han democratizado el acceso a este producto, ofreciendo montos iniciales más bajos para atraer a pequeños inversionistas. 

Lee También

A continuación, algunos ejemplos de montos mínimos requeridos por bancos destacados:

  • Pibank: $ 100.000 para su CDT digital, una de las opciones más accesibles en el mercado.
  • BBVA: $ 500.000 para CDT abiertos a través de su plataforma online.
  • Banco Caja Social: $ 500.000 para su CDT Digital, enfocado en clientes que prefieren la gestión en línea.
  • Banco de Bogotá: $ 100.000 para la apertura de cualquier CDT, una alternativa atractiva para nuevos inversionistas.
  • Bancolombia: $ 100.000 para su CDT Desmaterializado, disponible en canales digitales.
  • Davivienda: $ 500.000 para el CDT Móvil, accesible desde su aplicación.
  • Banco AV Villas: $ 500.000 para su CDT Digital, con condiciones competitivas.
  • Banco Finandina: $ 100.000 tanto para CDT en línea como tradicionales, destacándose por su flexibilidad.

Estas cifras reflejan la diversidad de opciones disponibles, con montos mínimos que hacen de los CDT una herramienta accesible incluso para quienes están comenzando a invertir. Sin embargo, los expertos advierten que, para obtener mejores rendimientos, es recomendable considerar montos más altos y plazos más largos.

Lee También

Además del monto inicial, la rentabilidad de un CDT depende de varios factores, como el plazo de inversión y el monto invertido. Las entidades financieras suelen ofrecer tasas de interés más altas para CDTs con mayores montos y períodos de vencimiento más extensos (por ejemplo, 12, 18 o 36 meses). 

Por ejemplo, plataformas como MejorCDT sugieren invertir al menos $ 250.000 para aprovechar tasas más competitivas, mientras que algunos bancos ofrecen condiciones preferenciales para sumas superiores a $ 1’000.000.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.