El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
“Hay que quitarse la idea de la mente de que para abrir un CDT se requiere mucho dinero. Los microempresarios pueden empezar con montos desde $50.000”. Bancamía ofrece CDT con rentabilidades superiores a la inflación, para que el dinero no pierda su valor en el tiempo», afirma la gerente de Captaciones de Bancamía, Lina Méndez Hernández.
Y una buena parte de este propósito de ahorrar e invertir sus excedentes lo están haciendo los clientes microempresarios y padres de familia que atiende Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, a quienes hoy en su día el banco destaca por el manejo ordenado de sus finanzas, para alcanzar metas como, por ejemplo, ampliar sus negocios, adquirir vivienda, estudiar o tomarse unas vacaciones, entre otras, extendiendo el uso de los productos financieros más allá del crédito, logrando adquirir una disciplina de ahorro que vence las barreras de la vulnerabilidad.
(Vea también: Inversión (muy buena) que varios bancos tienen y que lo dejaría ganando hasta $ 3 millones)
Según datos de Bancamía, del total de hombres que atienden, el 71% son padres de familia, y entre los que tienen un crédito , el 81% se encuentran en condiciones de vulnerabilidad desde el punto de vista de sus ingresos. Así mismo, el 46,4% corresponde a quienes viven en zonas rurales, realidades que a miles de ellos no les ha impedido avanzar en su propósito de ahorrar.
De esta forma, más de 15.500 CDT tienen como titular a padres de familia y microempresarios, con un saldo total que supera los $214.000 millones (el valor promedio de este producto ronda los $14 millones). En esa misma línea, más de 548.000 padres son titulares de cuentas de ahorro, mientras que 106.918 de ellos han recibido créditos por parte de la entidad para el fortalecimiento de sus negocios.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor CDT para invertir en Colombia? Lista de bancos más rentables en junio)
El CDT continúa siendo atractivo para los microempresarios que avanzan en la consolidación de sus metas de ahorro e inversión.
Prueba del valor que tienen los instrumentos de ahorro e inversión es el caso de Luis Francisco Mestra, un microempresario de 69 años -padre de cinco hijas y cliente de Bancamía- quien, tras vivir 40 años en Venezuela, retornó al país para empezar desde ceros. Mestra buscó el apoyo del banco para materializar dos propósitos: poner una venta de tequeños venezolanos (palitos de queso) en Bogotá y comenzar a invertir los excedentes del negocio con el propósito de emprender el proyecto de tener casa propia de nuevo.
(Lea también: Negocio (seguro y rentable) para que invierta su prima; puede ganar más de 10 %)
Además de obtener recursos para avanzar en su microempresa, Luis Francisco ha encontrado en su CDT una herramienta fiable para invertir de forma segura y rentable sus recursos, y entrega a los microempresarios en el Día del Padre consejos para cuidar y cultivar el ahorro:
-“Comenzar por ahorrar montos pequeños para poder ver un poco las ganancias y así empezar a cumplir metas”.
– “Dejar de malgastar el dinero para poder ahorrar. Erradicar los gastos innecesarios”.
– “El ahorro y la inversión son indispensables, pues son sinónimo de crecimiento”.
– “El trabajo honesto para lograr el ahorro es fundamental. Ese esfuerzo lo compensa todo”.
(Vea también: Inversión (a la fija) que varios bancos tienen en Colombia; ganancia roza los $ 5 millones)
Así mismo, la gerente de Captaciones de Bancamía, entrega a los padres de familia consejos para fortalecer su propósito de ahorro, inversión y el logro de sus metas, adquiriendo Certificados de Depósito a Término (CDT). “Primero, es necesario tener un objetivo claro para motivarse a ahorrar e invertir en un CDT o una cuenta de ahorros”.
“Conservar el buen hábito del ahorro es indispensable, por ello es clave eliminar los ‘gastos hormiga’ y contar con elementos de buena educación financiera. Bancamía ofrece formación virtual gratuita a través de la plataforma ‘Facilitamos su progreso’”, afirma.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO