Escrito por:  Redacción Economía
Jul 29, 2025 - 10:16 am

Se trata de una novedad que tendrán miles de cajeros, inicialmente del Grupo Aval, que reúne algunos de los principales bancos del país.

Más de 16 millones de clientes de Grupo Aval podrán hacer retiros sin contacto en cajeros, una tecnología pionera en Colombia.

Así lo dio a conocer ese grupo bancario este martes, cuando explicó la forma como sus clientes podrán usar la novedad en los cajeros. Según dice, el cambio estará disponible en los más de 2.850 cajeros automáticos del grupo distribuidos en el país.

Grupo Aval explica cómo funcionan sus cajeros automáticos sin contacto

El grupo explicó que se trata de una evolución del sistema financiero colombiano al lanzar, por primera vez en el país, retiros sin contacto (contactless) en su red nacional de cajeros automáticos.

Lee También

“Esta funcionalidad, respaldada por tecnología NFC (Near Field Communication), permite a los usuarios retirar dinero simplemente acercando su tarjeta débito o crédito al lector, sin necesidad de insertarla, brindando una experiencia más rápida, fluida y segura”, explicó el grupo financiero de Luis Carlos Sarmiento Angulo

AV Villas y otros bancos que tendrán cambios en cajeros automáticos

A partir de este martes, los clientes de Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco AV Villas, Banco de Occidente y dale! podrán disfrutar de esta nueva tecnología que elimina el contacto físico, reduciendo riesgos como la clonación de tarjetas y prolongando la vida útil de sus plásticos, al tiempo que simplifica y agiliza el proceso de retiro.

El Grupo Aval, además, enfatizó en que esta nueva red de cajeros, más moderna e intuitiva, eleva los estándares de servicio en Colombia para usuarios del sistema financiero.

“Con esta transformación reafirmamos nuestra visión de consolidar una banca más cercana, segura y a la altura de los estándares tecnológicos globales. Nuestra red de cajeros continuará evolucionando con funcionalidades cada vez más ágiles y fáciles de usar para nuestros clientes”, afirmó Isabel Cristina Martínez, presidente de Aval Valor Compartido, en un comunicado enviado a medios.

Con más de 16,2 millones de clientes beneficiados del Grupo Aval, esta funcionalidad contactless es un reflejo del compromiso de Grupo Aval con la innovación, la seguridad y la excelencia en el servicio.

Lee También

¿Qué es la tecnología NFC y cómo funciona?

La NFC es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la comunicación entre dos dispositivos cuando están muy cerca el uno del otro, generalmente a unos pocos centímetros.

En el contexto bancario, esto se traduce en la capacidad de realizar pagos sin contacto utilizando tarjetas de crédito o débito habilitadas, teléfonos inteligentes (a través de billeteras móviles como Apple Pay o Google Pay) e incluso dispositivos wearables.

El proceso es sencillo: al acercar el dispositivo al terminal de punto de venta (POS) compatible con NFC, se establece un campo electromagnético que permite el intercambio de datos cifrados. Este intercambio es bidireccional, lo que significa que tanto el dispositivo del usuario como el terminal se comunican para procesar la transacción de forma casi instantánea.

La adopción de NFC ofrece una multitud de ventajas tanto para las entidades bancarias como para sus clientes. Para los usuarios, la principal es la conveniencia y rapidez. Las transacciones se completan en segundos, eliminando la necesidad de insertar tarjetas, introducir PINs (en muchos casos para montos pequeños) o manejar efectivo. Esto agiliza las filas en comercios y mejora la experiencia de compra.

Para los bancos, significa una mayor eficiencia operativa al reducir el tiempo de procesamiento de transacciones y, potencialmente, el manejo de efectivo. Además, fomenta la lealtad del cliente al ofrecer métodos de pago modernos y adaptados a las expectativas actuales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.