
El sistema financiero colombiano experimentará un avance significativo en la forma de manejar las transacciones gracias a la incorporación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos puesto en marcha por el Banco de la República. Se pronostica que este cambio producirá importantes ajustes en el funcionamiento y uso del dinero en el país, brindando rapidez, seguridad y versatilidad en cada operación financiera.
(Vea también: Le cayó investigación a Luis Carlos Reyes por aparente desfase del recaudo en la Dian)
Bre-B tiene como propósito principal facilitar los pagos instantáneos las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esto, sin importar el tipo de entidad bancaria o el horario de servicio habitual. Con este sistema, las transferencias serán posibles en tan solo 20 segundos, lo que supone una gran impulso en la eficiencia de las transacciones financieras interbancarias.
Este nuevo sistema de pagos permite que los usuarios identifiquen sus transacciones a través de una “llave”, que puede ser su documento de identidad, número de celular, correo electrónico o un código alfanumérico exclusivo. Este último, vincula a su vez las transferencias con sus respectivas cuentas bancarias o depósitos pequeños.




Las transacciones llevadas a cabo mediante Bre-B admitirán un monto máximo de 11.500,000 pesos colombianos, aunque cada entidad bancaria podrá definir sus propios límites si así lo considera. En cuanto a los costos, durante los primeros tres años de funcionamiento, las transacciones a través de Bre-B no estarán sujetas a tarifas. Sin embargo, a partir del cuarto año, estas tendrán un valor de 6.46 pesos por transacción.
Pese a que es un propósito del Banco de la República disminuir el uso de efectivo en el país, prevalece la preferencia por el dinero físico como medio de pago en la mayoría de los colombianos. Por tales motivos, se ha establecido un sistema en el que los usuarios pueden retirar dinero enviado a través de Bre-B en una red de 2,750 cajeros automáticos de Servibanca repartidos en 802 municipios, el cual “tardará solo 20 segundos y generará un PIN único para cada retiro”, según informó la entidad.
Al respecto, Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, entidad encargada de Servibanca, explicó en Forbes por qué se tomó esta decisión: “Colombia va mucho más allá de las grandes ciudades. Existen regiones olvidadas o con muy poca presencia de servicios financieros en las que el uso de efectivo es vital para la dinámica de sus habitantes. El sistema de pagos inmediatos necesita un nodo que permita la entrega del efectivo dentro de la cadena de transacción y nosotros ofrecemos esta solución con cajeros”.
(Vea también: Nunca saque plata del cajero automático si ve este detalle: le pueden desocupar la cuenta)
La implementación del sistema Bre-B se llevará a cabo de manera progresiva, comenzando el proceso de inscripción de llaves el 14 de julio del 2025, con la activación completa del sistema prevista para el 22 de septiembre de 2025. El Banco de la República ha destacado que Bre-B no contará con una aplicación independiente, sino que se integrará a las plataformas existentes de los bancos a través de un botón denominado “Zona Bre-B”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO