Escrito por:  Redacción Economía
Jul 27, 2025 - 4:16 pm

El cantante de música popular colombiana, Yeison Jiménez, ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer artista de su género en llenar el estadio El Campín de Bogotá. Un hecho que marca el tránsito de la música popular de pequeños espacios a grandes escenarios y representa un triunfo para este género en el país latinoamericano.

Como pudo constatar Pulzo.com, el concierto se celebró este sábado en Bogotá, día del cumpleaños número 34 de Jiménez, ante una multitud de 40.000 personas, produciendo una derrama económica estimada entre 30.000 y 50.000 millones de pesos. Este evento establece un precedente para el género popular, que hasta ahora ha tenido menor presencia en grandes escenarios como los de Karol G, Shakira o Paul McCartney. 

Detrás del éxito de su ‘show’ está la empresa Sírvalo Pues, compuesta por cinco caldenses, entre ellos la hermana de Yeison Jiménez, Lina Jiménez, quien es socia. Aunque Yeison no tiene acciones en esta compañía, le ha ayudado a sus coterráneos de Caldas a dar a conocer este negocio, que ya se posiciona como una de las grandes productoras en Colombia para eventos. 

De hecho, en El Campín lograron un récord especial y es que, según dijo el propio Yeison Jiménez en el ‘show’, por primera vez lograron la venta más grande de licor en un concierto en El Campín en toda la historia, sin duda un hito que marca un negociazo para esta empresa Sírvalo Pues. 

Lee También

Detrás de la compañía están cinco personas, todas de ellas de Caldas: Fabián López García (mellizo, de Marquetalia), Lina Jiménez (de Manzanares, hermana de Yeison), Mauricio Salazar (de Filadelfia), Brayan Quiceno (de Manzanares) y Gustavo López García (mellizo, de Marquetalia) 

Su estrategia para lograr el éxito es tener un animador de primer nivel, que combina su buena energía para mantener al público contento con la música que pone y los diferentes concursos que hace, lo que permite mantener a la gente animada, con motivación para consumir y hacer que la espera por la salida del artista sea toda una experiencia. 

Finalmente, esta empresa también cuenta con dos discotecas en Bogotá, una en la zona T y otra en Santa Isabel, donde históricamente han sido conocidos.

Jiménez, en su concierto triunfal, interpretó éxitos claves de su carrera como “El aventurero” y “Mi venganza” este último con más de 100 millones de reproducciones en YouTube, consolidando su estatus como referente del género.

La trascendencia de este concierto va más allá de los límites de la música, pues ayudó a producir un estímulo económico a través de la creación de empleos y desarrollo en el sector. Con ejemplos como Luis Alfonso, artista emergente que ha anunciado su concierto para el 4 de octubre en El Campín, es claro que se está abriendo camino a otros exponentes del género.

Por otro lado, la llegada de artistas internacionales como el cantante mexicano Carín León, demostrando el auge de la música popular, y su impacto en la cultura y economía colombiana. 

Jiménez, originario de una familia trabajadora, fue un vendedor de aguacates antes de convertirse en un ícono de la música popular. “Mi historia es un ejemplo de superación… Con esfuerzo se pueden cumplir los sueños” afirmó el cantante durante su concierto. 

Además del hito personal y profesional para Jiménez, el concierto representó un avance para el género popular en Colombia. El hecho de que artistas como él puedan llenar estadios como El Campín señala una diversificación y crecimiento en el panorama musical del país.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.