Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 5, 2025 - 8:14 am
Visitar sitio

Asobares, gremio que reúne a los bares del país dio a conocer los fuertes efectos económicos que tendría la nueva reforma tributaria de Petro en este importante segmento de la economía nacional.

“Las medidas propuestas representan un grave riesgo para la sostenibilidad de los bares, gastrobares, restaurantes y, en general, para el ecosistema de la economía nocturna y el turismo en el país”, dice el gremio.

(Lea también: Negocio (de muy buena plata) tendría grave problema en Colombia: advierten por reforma tributaria)

Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación
Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación

Uno de los puntos más importantes de preocupación da cuenta de un incremento desproporcionado en impuestos a licores, vinos y aperitivos en medio de la reforma tributaria de Petro.

Lee También

Recuerdan desde Asobares que estos productos, además del impuesto al consumo existente, quedarán gravados con IVA al 19 %.

Por lo que el efecto será un encarecimiento inmediato de bebidas cercano al 30 % “que son el corazón de la oferta gastronómica y nocturna, reduciendo márgenes de rentabilidad y golpeando la formalidad”.

Más llamados de atención de los bares por la reforma tributaria de Petro

Agregan desde el gremio que el componente específico por grado alcoholimétrico y un 30 % ad valorem sobre el precio de venta serían complejos de asumir a manos de los consumidores.

“Esto aumentará significativamente los precios finales para el consumidor, cercano al 35 % poniendo en riesgo un producto clave de consumo en bares y gastrobares”, dice la reacción de Asobares sobre la reforma tributaria de Petro.

Indican desde el gremio que este conjunto de medidas desincentiva el consumo formal, afecta la generación de empleo (en un sector que aporta cerca de 1.580.000 ocupados) y abre la puerta a la expansión del mercado ilegal e informal.

(Recomendado: Colombianos con ingresos de más de $10,2 millones pagarían más renta con tributaria de Petro: así quedarían)

“Desde Asobares hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y al Congreso para revisar estas disposiciones que, bajo la intención de fortalecer las finanzas públicas, terminan castigando de manera desproporcionada a un sector que aporta al turismo, la cultura y la economía local y es el tercer mayor generador de empleo en el país”, concluye el gremio sobre la reforma tributaria de Petro.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.