Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Oct 26, 2025 - 4:26 pm
Visitar sitio

En la mañana del viernes 24 de octubre, cientos usuarios de las plataformas Nequi y Bancolombia reportaron dificultades para realizar transacciones, pagos y consultas.

Las quejas se multiplicaron rápidamente en redes sociales, donde los clientes expresaron su frustración por no poder usar sus cuentas, justo en una jornada de pagos y transferencias cotidianas.

(Vea también: Nutresa hizo negociazo en Colombia y adquirió una de las empresas más competidas)

Las fallas, según explicó la entidad, se debieron a un problema técnico en uno de sus servidores, lo que afectó el funcionamiento de varios servicios digitales.

Lee También

“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible”, informó Bancolombia el mismo viernes, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Pese a los inconvenientes, el banco aclaró que tanto la información como el dinero de los usuarios estaban completamente seguros. Sin embargo, el malestar fue evidente, especialmente entre quienes necesitaban pagar productos o cumplir obligaciones financieras ese día.

(Vea también: Crónica de una caída: ¿qué hay detrás de los fallos en las plataformas de Bancolombia?) 

Este domingo 26 de octubre, Bancolombia volvió a pronunciarse y anunció que habrá una compensación económica para los usuarios que se vieron afectados por las fallas.

“Te escuchamos, entendemos y acompañamos”, escribió la entidad en sus redes sociales, agregando que la medida busca devolver la confianza de sus clientes y reconocer los perjuicios causados durante la caída del sistema.

Si los inconvenientes que tuvimos el 24 de octubre afectaron negativamente el estado de los productos y servicios que tienes con nosotros, vamos a compensarlo. En cada acción que tomamos hay un ‘gracias por tu confianza’ y nuestro compromiso de hacerlo mejor”, aseguró la entidad en su comunicado.

Lee También

La entidad explicó que la compensación aplicará de forma automática, sin necesidad de que los usuarios presenten una queja o reclamo. Los beneficiarios verán reflejada la devolución directamente en sus cuentas durante la próxima semana.

De acuerdo con Bancolombia, los usuarios que serán compensados son:

-Quienes pagaron una cuota de manejo o tarifa por un servicio que no pudieron usar debido a la caída.

-Quienes pagaron una comisión por usar canales alternos mientras las plataformas estaban fuera de servicio.

-Aquellos a quienes se les cobraron intereses por no poder pagar una cuota durante la falla del sistema.

Bajo el lema “La confianza se devuelve”, Bancolombia busca reconocer el impacto que tuvo la interrupción temporal en la experiencia de sus clientes y enviar un mensaje de transparencia.

(Vea también: Nequi asegura que superó fallas y normalizó sus servicios)

Con esta medida, la entidad busca reforzar su compromiso con la atención al usuario, demostrar empatía frente a los inconvenientes y evitar una crisis reputacional más amplia. En palabras del banco, “cada acción que tomamos lleva un gracias por tu confianza y nuestro compromiso de hacerlo mejor”.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.