La mañana de este 24 de octubre ha sido un verdadero dolor de cabeza para los clientes de Bancolombia. Mandar dinero, pagar servicios y hasta retirar plata del cajero ha sido imposible.
Ante esto, el banco emitió un comunicado en el que explica qué fue lo que pasó, añadió que se está trabajando por arreglar el problema y señaló que el dinero de las personas no corre ningún riesgo.
Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real…
“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real sobre los avances y los servicios que siguen disponibles. Entre tanto, aquellos que tienen tarjeta de crédito, pueden hacer pagos y avances en cajeros de otros bancos”, resaltó el banco en su cuenta de X.
Desde la madrugada de este viernes, en redes sociales y sitios como Downdetector, se reportaron errores al iniciar sesión, hacer pagos con código QR y transferir dinero, especialmente entre ambas plataformas.
Las etiquetas #Nequi y #Bancolombia se volvieron tendencia en X (antes Twitter), con mensajes que expresaban frustración y enojo ante la imposibilidad de usar los servicios.
Estas dificultades se producen pocos días después de una caída masiva ocurrida el lunes 20 de octubre, cuando Bancolombia y Nequi culparon a una falla global en Amazon Web Services (AWS), proveedor de su infraestructura en la nube.
Aunque las entidades aseguraron haber solucionado el problema en ese momento, los nuevos reportes indican que la estabilidad de las plataformas aún no se ha restablecido completamente.
Ante la situación, Bancolombia informó que la falla de este viernes se debe a un problema en uno de sus servidores y garantizó que el dinero y la información de los clientes están seguros.
Mientras tanto, recomendó usar cajeros automáticos y tarjetas de crédito físicas, y seguir los canales oficiales para conocer los avances en la solución del inconveniente.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí