En un entorno económico desafiante y de alta competencia, el liderazgo empresarial en el retail colombiano ha demostrado una vez más su capacidad de transformación, resiliencia y visión estratégica.
(Vea también: Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Los resultados de Merco Líderes Colombia 2025, presentados el pasado 21 de octubre en el marco del Leadership Forum Medellín, reflejan no solo la reputación de los principales ejecutivos del país, sino también el peso que tienen los sectores de comercio, moda, gastronomía y consumo masivo dentro del ecosistema empresarial nacional.
Esta edición, la número 18 del estudio, incorpora una metodología más integral, sumando ocho fuentes de información —entre ellas periodistas y la medición de liderazgo digital— que permiten valorar con mayor precisión la percepción, el desempeño y la coherencia entre los resultados corporativos y los valores personales de los líderes.
Mall & Retail ha querido destacar del Top 100 aquellos líderes del sector del retail colombiano, vinculado estrechamente a los centros comerciales en el ranking de 2025.
El estudio pone en evidencia la creciente influencia de las marcas que combinan propósito, sostenibilidad y experiencia, así como el rol transformador de quienes están detrás de ellas.
Tres hechos marcan la edición de este año en lo que al retail corresponde: el ascenso meteórico de Liliana Restrepo, fundadora de Frisby; la llegada de Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, como nuevo referente del liderazgo empresarial con origen centroamericano; y la entrada al Top 100 de Rodrigo Fajardo, CEO de Falabella Colombia, lo que consolida al retail como uno de los pilares reputacionales del país.

Frisby ganó varios puestos en ‘ranking’ de Merco Líderes Colombia 2025
Entre los grandes hitos de esta edición, destaca el impresionante salto de Liliana Restrepo Arenas, cofundadora de Frisby, quien pasó del puesto 79 en 2024 al 16 en 2025, convirtiéndose en la líder del retail con mayor ascenso del año. Su trayectoria encarna un modelo de gestión humana y propósito empresarial que ha trascendido la categoría de comida rápida. Restrepo ha sido reconocida por su compromiso con el bienestar de los colaboradores, la equidad de género y la sostenibilidad, pilares que hoy definen la cultura de la cadena de restaurantes.
Frisby, además de consolidarse como una marca icónica de la restauración en centros comerciales de todo el país, ha logrado mantener su relevancia a través de un liderazgo empático, ético y orientado al desarrollo social. El crecimiento de su fundadora en el ranking de Merco simboliza el reconocimiento a una filosofía empresarial que une rentabilidad con responsabilidad, una tendencia cada vez más valorada por consumidores, analistas y medios.
La nueva cara del Grupo Éxito en el escenario colombiano
Uno de los hechos más comentados del ranking 2025 es la aparición de Carlos Calleja Hakker, actual presidente del Grupo Éxito, en el puesto 46 del listado de líderes con mejor reputación corporativa. Calleja, de origen salvadoreño, representa a la nueva generación de directivos internacionales que llegan a Colombia tras la adquisición del Éxito por parte del Grupo Calleja, propietario de la cadena Súper Selectos en El Salvador.
Más allá de su reconocimiento individual, la gestión de Carlos Calleja ha estado marcada por un énfasis en el fortalecimiento del talento humano y la generación de empleo formal.
En 2025, el Grupo Éxito mantiene su posición como uno de los mayores empleadores privados de Colombia, con más de 40.000 colaboradores directos y una amplia red de proveedores que impulsan economías locales en todas las regiones del país.
Una de las apuestas más visibles de esta nueva etapa es la revitalización de Carulla como “el supermercado de los colombianos”, reposicionándola desde la cercanía, la calidad y la experiencia sensorial.
Esta estrategia busca consolidar la marca como sinónimo de bienestar y confianza, combinando surtido premium, sostenibilidad y un modelo de servicio altamente personalizado, logrando un equilibrio entre innovación tecnológica, competitividad y compromiso social, en línea con los estándares internacionales de retail moderno.
¿Qué puesto ocupa el ceo de Falabella en ‘ranking’?
El tercer hecho significativo es el ingreso de Rodrigo Fajardo Zilleruelo, CEO de Falabella Colombia, quien debuta en el ranking ocupando el puesto 78. Su inclusión evidencia el proceso de transformación que vive la cadena chilena en el mercado colombiano, especialmente en su estrategia omnicanal y su apuesta por fortalecer la experiencia del cliente tanto en tiendas físicas como digitales.
Fajardo ha liderado una etapa de reinvención en Falabella que incluye la optimización de la red de tiendas, la integración de los servicios financieros de CMR con el ecosistema digital y una estrategia de sostenibilidad corporativa más visible. Su entrada al Merco 2025 refuerza la conexión entre liderazgo, resultados de gestión y reputación, elementos que hoy definen el éxito de los grandes grupos de retail presentes en los principales malls del país.

Arturo Calle y Crepes & Waffles, entre el ‘top’ 10
El Top 10 de Merco 2025 mantiene a varios líderes emblemáticos del retail colombiano, consolidando una tendencia de estabilidad en la reputación de las marcas familiares y de propósito social. Arturo Calle, fundador de la marca homónima, desciende al segundo puesto del ranking, demostrando que la coherencia entre valores y resultados sigue siendo la base de una reputación sólida. Su presencia constante en centros comerciales, su política de producción nacional y su compromiso con el empleo colombiano continúan siendo factores diferenciales.
Por su parte, Beatriz Fernández, de Crepes & Waffles, se mantiene en el tercer lugar, ratificando su liderazgo en sostenibilidad y gestión con propósito. Su modelo de inclusión laboral y equidad de género, pionero en el país, ha hecho de Crepes & Waffles un referente regional que combina impacto social con excelencia operativa.
La presidenta de Procafecol, Camila Escobar Corredor, también protagoniza un ascenso importante, pasando del puesto 10 al sexto lugar, impulsada por su gestión al frente de la marca Juan Valdez, que continúa expandiendo su presencia a nivel nacional e internacional con una estrategia de reposicionamiento hacia el segmento alto, apostando por cafés de origen y ambientes más sofisticados y orgullo cafetero.
Finalmente, Mario Hernández Zambrano, fundador de la firma de marroquinería Mario Hernández, escala al séptimo puesto, reafirmando su influencia como símbolo del lujo colombiano y su papel como embajador de la moda nacional en los principales circuitos comerciales del país y del exterior.
El análisis de los resultados de Merco 2025 deja claro que el liderazgo en el retail colombiano se está transformando. Hoy, los ejecutivos más reputados no solo se destacan por sus resultados financieros, sino por su capacidad de conectar con los valores de la sociedad: sostenibilidad, innovación, ética, transparencia y compromiso social.
Como lo señaló José María San Segundo, CEO de Merco, la reputación empresarial y la de los líderes forman un “círculo virtuoso” que garantiza el éxito a largo plazo. En el caso del retail, esta relación se manifiesta en la experiencia de compra, la relación con los empleados y la coherencia entre discurso y acción.
El ascenso de Liliana Restrepo, la llegada de Carlos Calleja y el ingreso de Rodrigo Fajardo son señales de un cambio generacional en el liderazgo del comercio colombiano, donde las fronteras entre negocio y propósito se difuminan. Mientras tanto, figuras consolidadas como Arturo Calle, Beatriz Fernández, Camila Escobar y Mario Hernández continúan dando ejemplo de constancia, autenticidad y visión de país.
El retail no solo es un espacio de venta: es un escenario de reputación. Cada líder, desde su marca, contribuye a construir confianza, identidad y desarrollo económico. El Merco 2025 así lo confirma: los verdaderos líderes del retail son aquellos que inspiran, transforman y dejan huella más allá de los resultados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO