
Así como una empresa llegó recientemente a territorio nacional, otra compañía internacional anunció una decisión luego de sus 20 años en el país como parte de esa conmemoración.
“En el marco de la celebración de su aniversario número 20 en Colombia, y como una forma de agradecer la confianza de sus clientes, Banco Falabella ha preparado un mes de octubre cargado de beneficios tangibles”, indicó la organización en un comunicado.
Precisamente, eso sirvió para explicar cómo serán las ofertas que llegan de la mano del mencionado festejo desde su llegada al mercado colombiano, movimiento que miles de personas sentirán.
¿Cómo son descuentos con pago de tarjetas de Banco Falabella en Colombia?
Durante 31 días de octubre de 2025, los usuarios que paguen con las Tarjetas CMR o Débito Banco Falabella podrán acceder a descuentos de hasta el 40 % y promociones 2×1 en una amplia variedad de aliados en gastronomía, bienestar, entretenimiento y viajes, consolidando una propuesta de valor que impacta directamente en el ahorro diario.




“Estos 20 años han sido construidos sobre la base de la confianza de nuestros clientes. Nuestra forma de celebrar es agradecerles directamente, llevando beneficios significativos a su día a día. Queremos que este aniversario se sienta en su bolsillo y en sus momentos de disfrute, reforzando nuestro compromiso de ser un aliado en su bienestar”, afirmó Lucas Madriñán, Gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella.
Para los amantes de la gastronomía, el café y los postres, la celebración incluye un 40% de descuento todos los días en Burger King en combos del menú regular, Pizza Hut en pizzas medianas y grandes, Popsy en helados y Starbucks en bebidas preparadas de café.
En el frente del entretenimiento y el esparcimiento, Cinemark ofrecerá entradas 2×1 todos los días en todas las películas en formato 2D a nivel nacional. Para quienes planean unas vacaciones, Viajes Falabella y Despegar tendrán hasta un 40% de descuento en hoteles de playa, beneficio que aplica para compras online y en puntos físicos.
Pensando en el bienestar, Bodytech se une con un 40 % de descuento en planes semestrales o anuales, y adicionalmente, Gopass devolverá a los clientes el 40 % del valor de sus pagos en parqueaderos y centros comerciales aliados.
“Con esta robusta oferta, Banco Falabella no solo celebra un hito en su historia, sino que reafirma su compromiso de seguir siendo un aliado clave en el bienestar financiero de los colombianos. Durante dos décadas, el objetivo ha sido simplificar y mejorar la vida de las personas, y esta celebración es un reflejo de esa misión”, sentenció la entidad en su comunicado.
Este anuncio marca un huella que busca dejar la entidad, que pertenece a un conglomerado que también tiene presencia en Colombia desde hace casi dos décadas y ha vivido recientes cambios.
¿Cuánto lleva Falabella en Colombia?
Falabella lleva operando en Colombia desde 2006, año en el que abrió su primera tienda física en el centro comercial Santafé de Bogotá. Así, ya son 19 años en el país.
En ese tiempo, la empresa ha crecido hasta tener 26 tiendas de gran formato repartidas en 10 ciudades de Colombia. También ha impulsado unos 3.600 empleos fijos y cerca de 1.000 temporales adicionales.
Algunos hitos importantes de su recorrido hasta 2024 incluyen la certificación como retail ‘Carbono Neutro’ en 2019, logrando mantener esa condición varios años consecutivos; la eliminación de bolsas plásticas para optar por bolsas de papel reciclado; y la implementación de iniciativas como “Colombia Diseña” que apoya diseñadores locales desde tiendas físicas en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
¿Quién es dueño de Banco Falabella?
El Banco Falabella pertenece al Grupo Falabella, un conglomerado chileno de retail y servicios financieros. El control de este grupo se ejerce a través de un acuerdo de accionistas que agrupa a diversas familiares sociedades, las cuales históricamente han actuado en conjunto para la gobernabilidad del ‘holding’.
Según la información oficial de Falabella, a 31 de diciembre de 2024 el grupo controlador poseía el 66,63 % del capital social, bajo un pacto de actuación conjunta que limita la disponibilidad de las acciones.
Además, al 30 de junio de 2025 los 12 mayores accionistas de Falabella S.A. incluyen entidades como Lucec Tres SPA (10,67 %), Inversiones San Vitto Ltda. (9,71 %), Dersa S.A. (8,19 %) y otros inversionistas institucionales.
En Chile, el pacto de accionistas que regía el control de Falabella, vigente desde 2003 y reafirmado en 2013, expiró el 1 de julio de 2025. Con la expiración, las restricciones colectivas sobre transferencia de acciones y el bloque conjunto de control dejaron de estar formalmente vigentes, lo que abre la estructura accionarial a dinámicas más abiertas entre sus socios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO