Escrito por:  Redacción Economía
Oct 24, 2025 - 10:59 am

Este mes de octubre ha sido uno de los más difíciles para ese banco, considerado uno de los más grandes del país y recientemente destacado como la empresa con mejor reputación, según el índice de Merco.

Hace pocos días los servicios de Bancolombia y Nequi se cayeron un día completo por los problemas que sufrió Amazon Web Services (AWS), ahora las fallas se ampliaron y prácticamente el 100 % de los servicios de esa entidad están suspendidos. A juzgar por la explicación que da Bancolombia, el problema es de gran magnitud y podría mantenerse durante este viernes y parte del fin de semana.

Bancolombia aclara si no funcionan sus cajeros automáticos

Esa entidad financiera también les dio una explicación a sus clientes sobre lo que ocurre con sus cajeros automáticos, que también están fuera de servicio. Sin embargo, aclara, las personas pueden estar tranquilas porque su dinero está asegurado.

“Queremos que sepas que tu dinero e información están seguros, y con transparencia decirte que sentimos profundamente no poder ofrecerte servicio en nuestras sucursales ni en ninguno de nuestros canales”, explicó el banco.

Lee También

(Vea también: Nequi, Bancolombia y Daviplata siguen caídas: usuarios reportan fallas y no pueden enviar plata)

Dese la madrugada de este viernes, Bancolombia viene informando sobre los problemas que sufren sus canales digitales y físicos. Sin embargo, no aclara durante cuánto tiempo más se mantendrán las fallas y qué tipo de soluciones les brindarán a los clientes.

¿Qué pasó con Bancolombia y Nequi hoy?

Ambas marcas del Grupo Bancolombia reconocieron que este viernes “es un día difícil” por cuenta de las fallas.

“Desde la madrugada estamos presentando un problema técnico de comunicación en nuestro centro de datos. Nuestro equipó está trabajando duro para solucionarlo”, agregó ese grupo financiero.

Desde muy temprano hoy Bancolombia es tendencia en redes sociales y critican que, por el momento, esa entidad no da alternativas a sus clientes para resolver el problema. La Superintendencia Financiera, además, está encima de la situación y se activaron unos protocolos para que se mantenga informados a los usuarios sobre la evolución de los problemas y posibles alternativas para el manejo del dinero.

Más allá de los comunicados, por el momento no hay una respuesta del presidente u otro funcionario de alto nivel de Bancolombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.