En el mundo de los negocios, las estrategias de diversificación se han convertido en una fórmula esencial para garantizar la sostenibilidad en el tiempo. El caso de Amancio Ortega, fundador de Inditex y creador de Zara, es uno de los más emblemáticos en este sentido.
Reconocido por haber levantado el mayor imperio de la moda rápida a nivel mundial, el empresario gallego ha sabido canalizar los beneficios obtenidos de su negocio principal hacia otro sector que le permite blindar su patrimonio frente a los vaivenes de la economía: el inmobiliario. Su más reciente adquisición de un centro comercial en Miami, sumada a la celebración del aniversario número 50 de Zara, marca un hito en su trayectoria y refleja cómo las marcas globales pueden conjugar expansión patrimonial con proyectos de valor cultural y social.
(Vea también: Carlos Slim contó qué hará con su fortuna y sus empresas cuando muera: dejó frase inesperada)
Amancio Ortega, dueño de Zara, hizo millonaria inversión en Miami
El movimiento estratégico que más atención ha despertado en las últimas semanas es la compra del centro comercial Atlas Plaza, ubicado en el Miami Design District, por un valor de 89 millones de euros. Esta transacción no es un hecho aislado. Forma parte de una hoja de ruta bien definida a través de Pontegadea, la compañía creada por Ortega a principios de los 2000 para gestionar inversiones en bienes raíces de alta gama.




Bajo el principio de no depender de un único sector, Pontegadea se ha consolidado como uno de los mayores tenedores de inmuebles premium del mundo, con una cartera estimada en más de 120 propiedades distribuidas en Europa, Norteamérica y Asia.
El caso de Atlas Plaza resulta especialmente interesante para la industria de centros comerciales. Este complejo está ubicado en una de las zonas de mayor dinamismo urbano y comercial de Miami, donde marcas de lujo como Rolex, Longchamp o Cartier conviven con galerías de arte y propuestas gastronómicas de alto nivel.
La compra refuerza una estrategia clara: Ortega no invierte en cualquier propiedad, sino en aquellas que garantizan un flujo de caja estable y un posicionamiento en segmentos de alta rentabilidad. En términos de retail, el movimiento confirma la relevancia de los centros comerciales icónicos como plataformas de atracción para marcas internacionales, incluso en medio de un contexto donde el comercio electrónico ha ganado protagonismo.
Miami ha sido, en la última década, uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria. Su crecimiento poblacional, su carácter de capital financiera de América Latina y su capacidad de atraer turismo de lujo lo convierten en un mercado donde la valorización es casi asegurada. El costo de vida en la ciudad ya supera al de Nueva York en algunos indicadores, y el valor de la vivienda es 57% más alto que el promedio de Estados Unidos. Frente a este escenario, Ortega ha movido fichas estratégicas: además de Atlas Plaza, ha adquirido una torre de apartamentos por 165 millones de euros y el edificio donde opera el Banco Sabadell en Miami, por 235 millones. Cada adquisición responde a un patrón: activos de alto nivel, ubicados en zonas premium y con inquilinos solventes que aseguran rentabilidad.
El fortalecimiento inmobiliario de Pontegadea ha venido acompañado de resultados financieros notables. En 2024, Inditex reportó beneficios por 9.322 millones de euros, con un crecimiento del 17% respecto al año anterior. Estos resultados le permiten a Ortega alimentar su estrategia de reinversión, expandiendo su portafolio inmobiliario mientras asegura la estabilidad de su conglomerado. La lógica detrás es simple, pero efectiva: si el retail enfrenta ciclos de consumo, la propiedad raíz premium garantiza ingresos recurrentes. Este modelo lo ha llevado a ser, no sólo el referente mundial del fast fashion, sino también un jugador decisivo en el negocio global de bienes raíces.
50 años de Zara
Pero la historia de Ortega no puede analizarse únicamente desde la óptica de la inversión. 2025 marca también un momento histórico para Zara, la marca insignia de Inditex, que cumple 50 años. Para conmemorar medio siglo de existencia, la compañía ha lanzado una colección inédita que reúne a 50 creadores y artistas vinculados históricamente con la firma. Diseñadores, fotógrafos, arquitectos y figuras de la moda se han unido en un proyecto que busca reflejar el espíritu creativo y la capacidad de adaptación que han caracterizado a Zara desde sus inicios.
La colección especial incluye piezas tan diversas como chaquetas, muebles o transportines para mascotas, mostrando la amplitud de universos en los que Zara se ha hecho presente. Más allá del aspecto comercial, la propuesta tiene un componente social importante: todos los beneficios serán destinados a la organización Women’s Earth Alliance, que promueve la protección del medio ambiente a través del liderazgo femenino. Además, cada uno de los artistas participantes podrá elegir una organización a la cual Zara donará 20.000 euros. Con ello, la marca celebra su aniversario conectando diseño, sostenibilidad y responsabilidad social.
El lanzamiento de esta colección se realizará en el marco de la Semana de la Moda de París, entre el 2 y el 5 de octubre, en formato pop-up y exposición en el número 40 de la Avenue Georges V. El evento contará con charlas y actividades curatoriales a cargo de Sarah Andelman, con la participación de figuras como Naomi Campbell, Pedro Almodóvar, Rosalía, Cindy Crawford o Annie Leibovitz. La iniciativa confirma la vigencia de Zara como un referente cultural, más allá de su éxito comercial.
La conmemoración de los 50 años de Zara tiene una lectura adicional para la industria del retail. La marca logró democratizar la moda al combinar velocidad en el diseño con precios accesibles, creando un modelo que luego sería replicado por competidores en todo el mundo. Hoy, esa misma capacidad de adaptación se refleja en la apuesta por la sostenibilidad, en la exploración de nuevas categorías y en la colaboración con artistas que refuerzan su prestigio global. Al igual que la diversificación inmobiliaria de Ortega, el aniversario 50 demuestra que la clave del éxito es anticiparse, reinventarse y no depender de un solo camino.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO