
En las últimas horas, se conocieron detalles sobre un presunto polémico uso indebido de información privada en el sistema de pagos Bre-B, que salpicaría a Andrés Duque, presidente de Redeban, quien podría enfrentar denuncias penales.
(Vea también: “Recibiste transferencia”: advierten a usuarios de Bre-B por mensaje para estafarlos)
Según las investigaciones de Semana, Redeban habría empleado datos de ciertos bancos fuera de los canales oficiales de Bre-B para efectuar transferencias electrónicas, una acción que podría violentar las normativas sobre información y libre competencia.
El Banco de la República, operador de este sistema, es el encargado de dirigir las pesquisas y se espera que este organismo presente las pertinentes denuncias penales contra Duque. Fuentes cercanas al caso señalaron que las acusaciones se formalizarán en los próximos días, de acuerdo con la Revista.




El escándalo despertó preocupación en diversos sectores, debido a las dudas sobre la transparencia y la protección de datos de los usuarios dentro del sistema financiero, factores fundamentales para la confianza y el éxito del novedoso sistema de pagos.
La vulneración de la privacidad de los clientes podría traer consecuencias graves a cualquier entidad financiera y a su sistema de uso de datos, con sanciones severas y un impacto directo en la confianza pública hacia estas instituciones.
¿Qué dijo Andrés Duque sobre el presunto uso indebido de información de Bre-B?
En diálogo con el citado medio, el directivo aseguró que presentó ante el Banco de la República las respectivas aclaraciones, y dice que todas las operaciones de Redeban se hacen conforme a la ley.
“Dos horas en la tarde con la doctora Ana María Prieto, del Banco de la República, donde estuvimos comprobando que todas las transacciones que procesa Redeban están pasando de manera segura, rápida y con los elementos de guía que nos da el Banco de la República”, afirmó Duque.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO