Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 23, 2024 - 1:11 pm
Visitar sitio

Con el objetivo de contribuir a la mitigación de la crisis del sector lácteo, Alpina está trabajando en un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para la compra y pulverización de excedentes de leche de los pequeños ganaderos.

(Le puede interesar: Colombianos sentirían novedad en el sabor de la leche que toman por nuevo plan del Gobierno)

Alpina pondrá a disposición del Gobierno su planta pulverizadora, lo que permitirá transformar la leche cruda en un producto terminado que se destinará a los programas sociales de alimentación. Este esfuerzo conjunto entre la empresa privada y el Estado busca minimizar el impacto económico y los desperdicios en la cadena láctea.

“Conscientes de que se deben encontrar soluciones de fondo para los desafíos del sector desde todos los frentes de la cadena, con esta propuesta buscamos ser parte de un plan que contribuya a evitar los excedentes de leche en el país que hemos visto en los últimos meses”, dijo Carolina Espitia, presidente de Alpina Colombia.

La compañía también confirmó que, frente a los retos de disminución del consumo, está implementando diversas acciones, que incluyen desarrollar alternativas de bajo desembolso, promover los beneficios nutricionales de los lácteos a través de campañas y mantener la categoría de lácteos vigente mediante innovaciones.

Lee También

Alpina destacó su compromiso de seguir aportando e invirtiendo en Colombia, reiteró que no ha realizado importaciones de leche en polvo y expresó su disposición a participar en el diseño de planes conjuntos con diversos actores para contribuir a soluciones estructurales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.