
Desde el pasado 17 de octubre y hasta el próximo 8 de noviembre, Marruecos, que recientemente fue campeón del Mundial Sub-20, recibe a cientos de deportistas que representan a sus países en el Mundial Femenino Sub-17, un torneo muy importante porque están las principales promesas de todo el mundo.
(Ver también: Experimentado periodista se va de RCN Radio y habló de su futuro; Vélez le hizo despedida)
Colombia es una de las selecciones que jugará por quedarse con este importante título y por eso algunos medios de comunicación enviaron a su equipo de trabajo a hacer el respectivo cubrimiento.
Uno de esos medios fue Noticias Caracol, quien envió a la periodista Marcela Monsalve y su camarógrafo para llevar toda la actualidad del combinado nacional, aunque la experiencia no ha sido la mejor ni la más sencilla de llevar.




Es más, en el programa ‘Blog deportivo’ de Blu Radio, la periodista aseguró que en el poco tiempo que lleva allí ya hasta fue detenida por las autoridades e incluso casi la meten al “calabozo”.
“Las autoridades ya nos han metido dos susticos. Primero nos retuvieron la cámara por unas políticas internas y luego, grabando en un lugar muy bonito por la calle, también nos llamaron la atención y nos retuvieron una hora hasta que les explicamos a través de la Fifa y con todos los documentos que éramos periodistas, que veníamos de Colombia y que nuestra única intención era cubrir el Mundial Femenino, entonces nos dejaron ir luego de una hora, pero sí ha sido muy complicado”, dijo la periodista.
De hecho, agregó que el cubrimiento no ha sido sencillo, ya que normalmente los periodistas buscan sitios turísticos y reconocidos para hacer sus notas, pero la recomendación desde el país africano es que “no se muevan mucho de los escenarios deportivos, los estadios y los lugares donde entrenan los equipos”.
Afortunadamente todo quedó en un susto, pero para completar la tarea de la mejor manera, se han rebuscado la forma de grabar en sitios diferentes, pero para no llamar la atención lo hacen con celular y de forma mucho más improvisada.
Lo cierto es que este tipo de países suelen ser muy estrictos con lo que se puede y no se puede hacer, por lo que lo mejor es informarse primero para no vivir situaciones de esta índole que pueden ser mucho más complicadas.
(Ver también: Murió icónico periodista de Caracol Radio; duró varios días luchando por su vida)
Cómo va Colombia en el Mundial Femenino Sub-17
El inicio de Colombia en esta Copa del Mundo estuvo lejos de ser el mejor, ya que se enfrentó contra España, pero cayó por 4-0, afectando notablemente el camino a las finales.
Sin embargo, las jugadoras saben que deben pasar la página y preparar el siguiente encuentro, que será frente a Costa de Marfil el miércoles 22 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO