
Se trata del atacante Kevin Londoño, quien en la zona mixta del estadio Metropolitano expresó su malestar con el partido Junior-Bucaramanga, el cual resultó a favor del cuadro ‘Tiburón’ por 2-1 con tres penaltis para los locales y una roja para los visitantes.
(Vea también: En Fluminense vs. América se romperá récord Guinness y jugador de 44 años será protagonista)
El extremo del conjunto santandereano aseguró que en Colombia “ya no se puede opinar nada”, como muestra de su inconformidad con el arbitraje de José Ortiz.
“En Colombia estamos maniatados, no podemos opinar de nada, pero bueno, lastimosamente nos estamos preocupando más por cómo llenamos los estadios, cómo se hace el dinero, cómo vendemos jugadores, hacer todo fácil y ahí está la prueba. Llevamos jugadores al exterior y nos los devuelven. Llevamos jugadores con excelente proyección en Selección Colombia y no tienen la cabeza en lo que es, nos estamos preocupando por sacar talentos y no por sacar personas, eso es lo que pasa en el fútbol colombiano”, dijo.




De hecho, el antioqueño de 31 años dio a entender que también se estaba refiriendo a la pelea que hubo en el final del encuentro entre jugadores de Junior y Bucaramanga, pues habló de que ahora en el fútbol colombiano no se forman personas.
“Es una muestra de lo que está pasando, de todo lo que está sucediendo a nivel nacional y ahí está la muestra, nos preocupamos por el espectáculo y no por las personas”, precisó.
🤔 “En Colombia estamos maniatados. No podemos opinar de nada. Estamos más preocupados en cómo llenamos los estadios…”
🗣️ Kevin Londoño opinando sobre lo ocurrido en Junior 🆚 Bucaramanga. pic.twitter.com/MxOGH8ruW2
— Habla Deportes (@HablaDeportes) August 19, 2025
Sin embargo, la explicación de Londoño se fue un poco larga y hasta se tornó confusa, pues en su discurso mencionó los casos de Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz, quienes brillan en Europa.
“Juan Guillermo Cuadrado es una muestra de eso, un jugador con demasiado talento en Medellín y cuando llegó a Europa tuvo que empezar a producir. No vale el fútbol bonito, no te juzgan por tres fintas o por tres túneles, te juzgan por tu productividad, por eso Lucho Díaz marca tanta diferencia porque es un jugador práctico, que soluciona“, indicó.
Y concluyó diciendo: “Lastimosamente, en Colombia nos estamos guiando por el dinero que podemos sacar con los jugadores, que por sacar grandes personas, duele porque tenemos un gran material para exportar, un gran material para hacer nuestro fútbol histórico, pero no lo queremos hacer”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO